REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Balance “muy satisfactorio” tras la celebración de Mercartes 2014

Balance “muy satisfactorio” tras la celebración de Mercartes 2014

Mercartes 2014 concluye con el reto de incorporar las nuevas tecnologías al campo de las artes escénicas y con la demanda de bajada del IVA cultura. Los organizadores destacan el absoluto éxito de esta convocatoria, en la que han participado más de 700 profesionales del mundo escénico. Además, La Red ha tenido una amplia presencia con los itinerarios guiados o la presentación del catálogo Danza a Escena 2015.

11 de noviembre de 2014

Los organizadores de Mercartes 2014 se muestran muy satisfechos tras la celebración de la quinta edición de esta feria bienal de las artes escénicas. El presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), una de las principales entidades convocantes, Jesús Cimarro, ha valorado positivamente la “alta participación” y “los resultados conseguidos”, que, según esgrime, “han superado las expectativas”.

 

Además, los convocantes también han señalado la importancia del cambio de ubicación, que anteriormente estaba Sevilla. El nuevo emplazamiento en Valladolid, una ciudad más cercana a Madrid, ha provocado una mejor accesibilidad para la participación de profesionales y un abaratamiento en los costes. Cimarro ha apuntado que la intención de la organización es mantener Valladolid como sede de las próximas ediciones.

 

Medidas para la mejora de las artes escénicas

 

La Feria cerró sus puertas, el viernes 7 de noviembre, con la puesta en marcha del I Foro Mercartes, que puso sobre la mesa algunas propuestas para la mejora de las artes escénicas en nuestro país. Entre los cambios aportados en el Foro, se ha apuntado a la necesidad de centrarse en los públicos y no en las instituciones así como a la de innovar, "incorporando las nuevas tecnologías y herramientas a algunos de los procesos de la gestión de las artes escénicas, así como mejorar las técnicas de comunicación y salir a la búsqueda de nuevos patrocinios privados".

 

Para esto último, se ha vuelto a reivindicar en el Foro la urgencia de contar con una Ley de Mecenazgo para la cultura, a la que se ha sumado la reclamación de reducción del IVA cultural, decisión de la que depende la "pervivencia" de las artes escénicas.

 

No obstante, el panorama dibujado en este Foro "no es del todo negro": también se han aportado datos sobre la fortaleza y buena salud del sector en algunos aspectos, punto en el que se ha valorado el Programa Platea del Instituto Nacional de las Artes Escénicas de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura como "un buen plan, con problemas, pero un buen plan para dar trabajo a las compañías y empresas del sector", ha valorado Jesús Cimarro.

 

La Red, protagonista

 

En ese sentido, también se han expuesto los datos positivos de las iniciativas desarrolladas por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública. La que más destaca es el circuito artístico Danza a Escena, que en sus cinco años de vida ha consolidado el acceso de las compañías de danza a los espacios escénicos de la titularidad pública, con 89 espectáculos, que conforman un total de 604 representaciones.

 

De esta manera, y coincidiendo con la celebración de esta Feria, el Presidente de La Red, Xosé Paulo Rodríguez, junto a otros integrantes de la misma organización, presentó el Catalogo del circuito Danza a Escena 2015, cuya convocatoria finalizó el pasado 13 de octubre.

 

Además, La Red estuvo muy presente en la Feria de Valladolid con la organización de los itinerarios guiados para programadores. Así pues, y de una manera totalmente exitosa, se formaron grupos de 8 personas cada uno, que podían recorrer todos los stands de la Feria, acompañados de miembros de La Red.

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.