SEMBLANZA PERSONAL
RAÍCES:
Nace en 1948 en San Sadurní de Noya (Barcelona-España), en el seno de una familia que comparte un gusto especial por la música. Lleva unido a la guitarra desde los 12 años y su afición se convirtió en una vocación. En su etapa juvenil, en Madrid, formó parte del trío 'Los Rimas' y del grupo folk ‘Tierra', cultivando música melódica y folclórica española y de origen hispanoamericano. Concursó con sus primeras canciones en muestras y festivales, actuando en escenarios muy diversos y comenzando su labor profesional artística en cafés-teatro y otras salas.
SOLISTA Y NUEVO ESTILO:
Emprende su faceta y estrena su primera obra para guitarra -'Milagro'- en 1971. Orienta su labor de creación hacia una tendencia más clásica y en sus actuaciones intercala sus obras con temas clásicos conocidos, de otros autores.
Desde 1979 reside en San Sebastián de los Reyes (Madrid) población a la que ha dedicado composiciones que reflejan su importante ambiente festivo: el pasodoble ‘El Encierro’, su coplilla 'Oración el Corredor' que se entona media hora antes de cada encierro al colocarse el cuadro del Cristo de los Remedios o de San Sebastián, su copla ‘Qué pena me da’ con la que finalizan sus Fiestas de Interés Turístico, y otras.
En su labor creativa y de intérprete destacan momentos como su participación junto a otros artistas representando a España en el Año Internacional de la Paz (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 1986), con su obra 'Plegaria de Paz’, que se ha utilizado de sintonía en las principales cadenas de radio españolas como sensibilización hacia la Paz y expresión musical de un ¡basta ya! a la violencia terrorista. También son reconocidas su composiciones ‘Septempublicam’, dedicada a Sepúlveda (Segovia); ’Embrujo’, dedicada a Granada; los nocturnos ‘Camino de Casiopea’ y ‘Mandala’; su rapsodia ‘Estampas rusas’, estrenada en gira por Rusia en 2016. También ha compuesto dos conciertos: ‘La bella desconocida’, dedicado a Palencia, ‘El gavilán de Las Torres’, dedicado al Valle del Tiétar-Gavilanes (Ávila) y diversas canciones como ‘Niños del Sur’, ‘Madre’…
ACTUACIONES INTERNACIONALES:
-2016, gira por Rusia con motivo del estreno de su rapsodia ‘Estampas rusas’.
-2001/02, sendos conciertos en Chile: Punta Arenas (para Mutual de Seguros) y Santiago (en la Escuela Negocios IEDE).
-1997, gira por Moscú, Roma y Ciudad del Vaticano, bajo el patrocinio del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
-1992, concierto en Baunatal (Alemania) en representación artística de San Sebastián de los Reyes, ante el hermanamiento social con esta población alemana.
RECONOCIMIENTOS Y OTRAS ACTIVIDADES:
En octubre de 2021 la SGAE, Sociedad General de Autores y Editores, le entregó la “Llave de la Casa de los Autores” como reconocimiento a su labor de más de 50 años, destacando sus creaciones de ‘Plegaria de Paz’ y ‘El Encierro’.
En enero de 2019 recibió el nombramiento de ‘Hijo Adoptivo’ de San Sebastián de los Reyes por acuerdo del Pleno Municipal de octubre-2018.
Le han sido concedidos: el premio 'Pedro Rodríguez el Viejo’2001', por la Asociación que lleva este nombre, el de 'Personaje del Encierro’2012' por la Asoc. Cult. El Encierro, el Premio 'ADEXCON’2013' otorgado por la Asoc. Exconcejales del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, y galardones de las Peñas ‘El Remedio’, ‘Estafeta’ y ‘Los Amigos’, por su labor en favor del encierro y su dedicación a la vida social y cultural de San Sebastián de los Reyes.
Articulista:
Desde 11/2013 colabora con el periódico ‘La Brújula del Norte’ (Madrid-zona norte), en su Sección 'Clásicos en zapatillas', orientando con sus artículos al conocimiento y sensibilización hacia la música clásica.
Villancicos:
Fue coordinador del ‘Grupo Navidad’ para llevar a cabo la grabación de doce Villancicos que publicó Dial Discos, S.A. en 1993.
Milagro, acompañado por Paco Álvarez, al cajón.