REGISTRO

Íliber Ensemble

Compañía

Íliber Ensemble

C/Niños luchando, 6 - 3.º A
18001 Granada
Granada
Andalucía
Íliber Ensemble C/Niños luchando, 6 - 3.º A 18001 Granada Granada Andalucía

Íliber Ensemble es una formación de cámara dedicada al estudio y la interpretación de música antigua con criterios historicistas e instrumentos antiguos, fundada en Granada en mayo de 2013 e integrada por jóvenes músicos de distintos puntos de la geografía española. Dirigida desde su creación por el clavecinista Darío Tamayo, su actividad artística e investigadora se centra en la recuperación y difusión de aquellos repertorios que, a pesar de su gran calidad e interés, permanecen sumidos en el abandono y el olvido, con especial atención al patrimonio musical barroco español.


Desde sus inicios, han ofrecido conciertos en ciclos tan importantes como el Meet In Beijing Arts Festival (China), Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Sociedad Filarmónica de Valencia o el Proyecto MusaE del Ministerio de Cultura, así como en los festivales de música antigua de Granada, Córdoba y Vélez Blanco, entre otros. Esto los ha llevado a actuar en salas tan prestigiosas como el Auditorio Manuel de Falla de Granada, el Palau de la Música de Valencia o el Daning Theatre de Shanghái, y en espacios tan emblemáticos como el Ateneo de Madrid, la Catedral de Granada o el Tribunal Constitucional, recibiendo los elogios de la crítica especializada. Asimismo, han sido galardonados con el Premio HEBE 2016 en la categoría de Música y han sido finalistas como Mejor Grupo Joven en los Premios GEMA 2017, otorgados por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua, a la que pertenecen desde ese mismo año.


A lo largo de su trayectoria, han efectuado colaboraciones con conjuntos como la Orquesta Barroca de Granada, el Coro Tomás Luis de Victoria, el Coro de Ópera de Granada o Todos los Tonos y Ayres, así como con solistas vocales de reconocido prestigio, como Raquel Andueza, Marta Infante, Eva Juárez, Olalla Alemán, Soledad Cardoso o Aurora Peña, entre otros. Además, han realizado varios proyectos artísticos y de investigación en colaboración con entidades como el Instituto Cervantes, el Instituto Confucio o el Centro de Documentación Musical de Andalucía.


En 2017, llevaron a cabo su primera producción escénica con la representación de la ópera La guerra de los gigantes de Sebastián Durón, en coproducción con la Orquesta Barroca de Granada y en colaboración con la Asociación Ars Hispana; esta obra ha sido recogida en su primer trabajo discográfico, publicado en 2019 en el sello IBS Classical con la financiación de la Comunidad de Madrid. Además, en 2018 efectuaron su debut internacional, con la realización de una gira por China junto al grupo Todos los Tonos y Ayres, organizada por el Instituto Cervantes de Pekín y la Embajada de España en el país asiático. Recientemente, han acometido su segundo proyecto escénico, con la ópera Dido and Aeneas de Henry Purcell, junto al Coro de Ópera de Granada.

Sebastián Durón: La guerra de los gigantes - 1. Cítaras dulces | OBG & Íliber Ensemble