REGISTRO

Compañia de Teatro Brut

Compañía

Compañia de Teatro Brut

Angel Guimera 85 Sotano
35004 Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas
Islas Canarias
Compañia de Teatro Brut Angel Guimera 85 Sotano 35004 Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas Islas Canarias

Manu Medina académico de las Artes Escénicas de España, autor del primer libro de pedagogía teatral para personas con -y sin- discapacidad, con estudios de interpretación teatral y técnico superior en integración social, entre otros.


Creador y fundador del Teatro Brut, metodología de creación escénica para personas en exclusión social que se implementa en centros nacionales e internacionales. Director de mas de 20 espectáculos teatrales en Paladio Arte, Cía. de teatro Brut, Aspaviento Teatro, Tarambana teatro, etc..


Imparte seminarios de teatro inclusivo en Argentina, formación de formadores en AISGE, Federación Nacional de Arte y Discapacidad, AEOS, Tarambana Teatro, Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, Arts Escêniques I diversitat Funcional para el programa Erasmus + de la Unión Europea, Asesor teatral para la fundación La Caixa, proyecto Caixa escena, director del Centro inclusivo de Artes múltiples, Fundador de la asociación de arte inclusivo de Canarias, CIAM, para Te VEO, UNIMA, isep instituto superior de estudios sicológicosICAI- Universidad Pontificia Comillas Madrid, entre otros.etc. Como actor ha trabajado en Cía. de teatro de la Zarzuela, Cía. Nacional de Teatro Clásico, Teatro Español, etc. 


Coach de actores y director de casting: De actores y actrices, tales como Paola MoresJulio VélezVictoria Vera, etc. y de casting para series web. etc.

Teatro Brut

Compañía inclusiva bajo la categoría de

Teatro inclusivo, Teatro Brut es una compañía de teatro inclusivo, donde su mayor sello de identidad no sólo está en la creación y distribución de espectáculos, sino que también mantenemos un compromiso constante con la formación y la intervención en sectores poblacionales en riesgo de exclusión social. Nuestras publicaciones de investigación, nuestros personal cualificado no sólo en Arte dramático sino que también sicólogos, integradores sociales, pedagogos, etc. son esenciales en nuestro sello de identidad. Sabemos también que la inclusión no es una realidad, pero si un objetivo, y también sabemos que en la discapacidad no hacemos distinción en escoger a los más capaces de los menos capaces. El simple aleteo de una mirada en un ser humano es justificación suficiente para la creación y el arte.