REGISTRO

Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto

Compañía

Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto

Calle Santo Domingo Savio 8, 3º dcha
41008 Sevilla
Sevilla
Andalucía
Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto Calle Santo Domingo Savio 8, 3º dcha 41008 Sevilla Sevilla Andalucía

El primer espectáculo del consorcio Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto, de título "MAR, o de cómo sobrevivir a un tsunami" ha sido galardonado con:



  • PREMIO TALÍA 2024 - Mejor Música Original a Javier Prieto

  • PREMIO FETÉN 2024 - Mejor Espectáculo de Noche

  • PREMIO LORCA 2024 - Mejor Espectáculo de Circo

  • PREMIO PACA 2023 - Mejor Intérprete a Rebeca Pérez


Rebeca Pérez / REBE AL REBES


Se forma en Carampa (Madrid) y Gravity Circus Centre (Londres). Desde 2013 trabaja como intérprete en distintas compañías (Truca Circus, Puntocero…). En 2015 estrena su primer número de circo, “Momentos”, pieza corta de cuerda lisa. Actualmente forma parte del elenco estable de SOPLA! de Truca Circus (Premio Umore Azoka2022). Rebeca es además profesora y educadora en proyectos de formación y circo social. En 2021 funda la compañía REBE AL REBES, con la intención de crear espectáculos que fusionen la investigación circense con el teatro de movimiento. Su primera producción, “MAR”, recibió una Mención Especial del Jurado de Panorama Circada 2021.


Javier Prieto 


Es un músico formado al amparo de distintas compañías y disciplinas artísticas. En el ámbito escénico ha compuesto e interpretado su música con en compañías como La Cuadra de Sevilla, El ballet Flamenco de Antonio Andrade, la compañía de espectáculos infantiles Globusclown o distintos narradores y performers del circuito andaluz.


Compagina esta actividad con su propia producción musical y con la composición de bandas sonoras para documentales. Es además docente de rítmica flamenca, cajón y Handpan, instrumento por el que es más conocido en el ámbito musical. 


Javier Prieto ha sido galardonado con el premio el Premio Carmen Mejor Canción Original en 2023, junto a Rocío Márquez y Antonio Manuel Rodríguez.


Ana Donoso Mora


Trabaja de forma profesional en las artes escénicas desde 2006. De sus últimos trabajos como directora de escena y dramaturga dentro del Circo destacan “Circo de Sur a Sur”, coproducción de Truca Circus y La Grainerie de Toulouse, y “361 GRADOS”, de Proyecto Tránsito, espectáculo galardonado con el Segundo Premio de Panorama Circada 2022, Segundo Premio de la Feria de Palma 2022 y el Premio Fetén a la investigación circense 2023.


Además trabaja en la gestión cultural generando y coordinando proyectos abordados siempre desde la cultura de los cuidados hacia todas las personas y la promoción de una mirada amable hacia la infancia.

Promo - Mar, de cómo sobrevivir a un tsunami