DIEGO VILLEGAS
Músico · Arreglista · Compositor
Giraldillo Mejor Instrumento Solista Bienal de Flamenco de Sevilla 2020
Hace años que Diego Villegas (Sanlúcar de Barrameda, Cadiz, 1987) viene despuntando como referente de la escena de instrumentistas en la órbita de la música flamenca. Y lo hace desde un un tremendo despliegue creativo, ya sea como saxofonista, flautista, armonicista o clarinetista, además de compositor y arreglista. Múltiples caminos desde los que construye un discurso claro y abierto, capaz integrar la enorme riqueza musical de su tierra, Andalucía. Flamenco, jazz, canción de autor, música cubana y música clásica se entrecruzan en sus composiciones de manera natural, reflejando la amplitud de miras del artista. No en vano, la crítica lo define como “alumno aventajado de la nueva generación de flamenco-jazzistas” destacando su “imaginación melódica, el no va más del fraseo cantable” así como su “gran madurez, expresión y dulzura”.
Todo este talento toma forma de disco en 2016, cuando publica ‘Bajo de guía’. Su álbum de debut cuenta con las colaboraciones de Javier Ruibal, Jorge Pardo y Salmarina. Con este proyecto se presenta en teatros, ciclos y festivales de primer nivel tales como la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival de Jerez o el Teatro Central de Sevilla. En estas plazas es reconocido por la prensa especializada mientras conquista al público, lo que supone de hecho un punto de no retorno en su carrera como solista. En la última edición de la Bienal de Flamenco presenta ‘CINCO’, y es galardonado con el Giraldillo al Mejor Instrumento Solista 2020. Este camino ha tenido su siguiente estapa a principio de 2021 cuando ha publicado su segundo trabajo discográfico.
Como intérprete, Diego trabaja con grandes figuras, desde Estrella Morente a Pitingo, pasando por Ainhoa Arteta o Remedios Amaya en directo; así como Javier Ruibal y Makarines en estudio. En la actualidad, gira por el mundo con el espectáculo ‘Sombras’ de Sara Baras.
DIEGO VILLEGAS 'CINCO'
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)
YouTube (nuevo)