REGISTRO

TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT SL

Compañía

TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT SL

Avda. Primero de Mayo 16, 1º
35002 Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas
Islas Canarias
TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT SL Avda. Primero de Mayo 16, 1º 35002 Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas Islas Canarias

Triple F Media Entertainment comenzó su actividad en 2012 produciendo cine y en 2016 añadió los espectáculo escénicos entre sus producciones.


Desde entonces ha producido los espectáculos Señora de rojo sobre fondo gris de Miguel Delibes, Trigo sucio y La culpa de David Mamet, Linda Vista de Tracy Letts, Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro de Club Caníbal y Parejas Imperfectas de Martyna Majok. Tootsie constituye la primera incursión en el género musical de la productora.


En cine también ha producido el largometraje de ficción El día fuera del tiempo de Cristina Fasulino, los documentales Bahía 1625. La Jornada del Brasil de Antonio Pérez Molero y Murillo, el último viaje de José Manuel Gómez Vidal, así como los cortometrajes de ficción Intermedio, Todos mis padres y Cowboys de Bernabé Rico.


Actualmente está desarrollando junto a Talycual Producciones la serie documental El Galeón de Manila.


 


 


 

QUIEN ES QUIÉN, CONOCE A QUIÉN ES QUIÉN | Talycual Producciones

QUIÉN ES QUIÉN | Talycual Producciones

Compañía inclusiva bajo la categoría de

PAREJAS IMPERFECTAS presenta una narrativa con personajes con discapacidad física que dependen de otros para su cuidado, en un intento por visibilizar a aquellas personas que necesitan de otras para sobrevivir. Sin embargo y paradójicamente, sus cuidadores, libres de taras físicas, descubren también necesitar el cuidado emocional del otro.
Este espectáculo abre las puertas a la inclusión de actores con discapacidad. La presencia de Marcos Mayo, con parálisis cerebral, nos recuerda que tienen derecho a ser protagonistas de sus propias historias. Además nos descubre las dificultades cotidianas de las personas que necesitan cuidados, obligándonos a reflexionar sobre la solidaridad y el apoyo mutuo.
Las diferencias étnicas y sociales generan un abismo entre las personas pero éste puede ser combatido desde el sentimiento con mejores resultados que con la razón. Por eso esta obra es un canto por la integración y la necesidad de conexión humana.