REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Multidisciplinar

Vaconbacon. Cantar las fuerzas

Subgénero:
Multidisciplinar
Duración:
70 min. aprox.
Fecha de Estreno:
10 junio 2011
Distribuidor/a:
vecinasmanagement
Autoría:
Raúl Cantizano Santiago Barber
Dirección:
Raúl Cantizano, Santiago Barber
Intérpretes:
Francisco Contreras "El Niño de Elche"
Escenografía:
Santiago Barber
Música:
Raúl Cantizano
Iluminación:
Benito Jiménez
Sonido:
Félix Vázquez
Formato:
Pequeño
Vaconbacon es una propuesta interactiva, escénica y sonora de cante flamenco a partir de la
pintura de Francis Bacon. Tomando el impulso que motivaba a Bacon a crear su pintura vaconbacon
postula el empeño de un cantaor por hacerse oir, probando la suerte de otras reglas.
Y también otros trazos. Porque nuestro bacon no tomará pincel sino pixel, arrancando imágenes,
manipulando visuales. Modos de ver y tocar bacon. Figuras que se distorsionan a través de los
barridos que se le inflingen, figuras sonoras que también son cantes y son aires quedan así
ligeramente desplazados.
Y el cuerpo. Para Bacon el objeto “revelador” de esa distorsión es siempre el cuerpo humano,
para él nada más que huesos y carne pero descuida que el cuerpo es también tubo, y tubo repleto
de secretos resonadores, esfínteres, vacíos, músculos y resoples. Es por eso que la acción del
cuerpo sobre el cante deviene un cante explorador cargado de inmediatez y pulmonación que
tensiona sus principios. No se volverá armonioso “el grito”, se pondrá en relación con las fuerzas
que lo suscitan.
Y la sensación. Revelar otras áreas de sensación. Partimos de la idea pictórica del abrazo de dos
sensaciones y las resonancias que ellas extraen de él, entendiendo los lugares de resonancia
como lugares de lucha. Para nosotros ahí se abre un mundo, y a él nos plegamos: ¿cuáles son
esos lugares en el cante? ¿qué representaciones emergen de ahí? ¿Qué derroteros podía tomar
un “cante movido y accionado”?
X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración