Cinco personajes femeninos charlan, discuten, se reconcilian e interactúan, representando cada una de ellas a una Comunidad Autónoma española distinta - Galicia, Andalucía, Madrid, Cataluña y el País Vasco - en una alegoría de España y la convivencia de sus regiones y nacionalidades. Las protagonistas comparten un viejo edificio donde repasan con humor su desordenado álbum de recuerdos. Las cinco figuras femeninas de la obra (Paloma, Montserrat, Carmiña, Rocío y Begoña), con sus conflictos de celos, odio, avaricia y envidia, funcionan como símbolos enlazándose así, el ámbito humano con la dimensión política y local.