REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Danza

LA CASA DEL PLACER

Subgénero:
Otras
Duración:
01:00
Fecha de Estreno:
20 julio 2019
Compañía/Artista:
JESÚS BRIONES TEATRO
Distribuidor/a:
JESÚS BRIONES TEATRO
Coreografía:
JESÚS BRIONES texto y letras a partir obra de SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ et alt. CYNTHIA SEPÚLVEDA coreografía BLANCA PALOMA Y VICENT HUMA música
Dirección:
JESÚS BRIONES Dirección de escena
Intérpretes:
Mariana: CLARA NAVARRO / CYNTHIA SEPÚLVEDA Juana: MONTSE SIMÓN Músico: VICENT HUMA Cantante: BLANCA PALOMA Hemanas de la Casa del Placer: ISABEL VALLESPÍN, GÉNESIS ABIGAIL, LAURA PACAS, MAGALI PARRA Y LAURA JABOIS
Traducción:
Originales en castellano y traducciones de "Lettres portugaises" de Jesús Briones
Adaptación:
La dramaturgia, original de Jesús Briones, a partir de diferentes textos de Sor Juana Inés de la Cruz, Mariana Alcoforado, Sor Maria do Céu, Condesa de Paredes, Mariana de Santo Antonio, Sóror Françisca Xavier, Donna Feliciana de Milão, Donna Maria das Saudades Y Sóror Maria Magdalena. Los textos principales de referencia son: • “Cartas de una monja portuguesa”, de Mariana Alcoforado / Guilleragues (1669) • “Enigmas de la casa del placer” (1695), de Sor Juana Inés de la Cruz De Sor Juana Inés además se han empleado poemas, sonetos y cartas que han sido adaptadas, incorporadas, versificadas… en la dramaturgia. Los “Engimas de la Casa del placer” son la base de las canciones empeladas en el espectáculo. Las cartas de Mariana han sido adaptadas, dialogadas y empleadas en el tema “Ardiente”, al inicio del espectáculo (versión letra de Jesús Briones y Blanca Paloma).
Escenografía:
ANTIEL JIMÉNEZ, Espacio escénico
Vestuario:
BLANCA PALOMA Y MATÍAS ZANOTTI
Música:
VICENT HUMA Y BLANCA PALOMA,
Iluminación:
ANTIEL JIMÉNEZ
Sonido:
VICENT HUMA
Formato:
Mediano
A veces un lugar cerrado, como la celda de un convento, puede ser un lugar de libertad y de placer.
LA CASA DEL PLACER es una historia de amor y libertad de mujeres que para estudiar, escribir y amar tuvieron que hacerlo dentro de un convento, en una época en que las letras se reservaban a los hombres. Una de ellas, la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz fue una de las mayores figuras del Siglo de Oro. Nuestra historia cuenta ese momento en que van a ser publicados sus últimos poemas: unos enigmas amorosos dedicados a La Casa del Placer, una sociedad de monjas que se reunían para compartir libros y experiencias al margen de las pautas de sus conventos.
Pieza de danza-teatro con música y voz en directo dirigida a todos los públicos.

teaser estrena LA CASA DEL PLACER