El Ciclo de Grandes Maestros del Piano, que se ha venido celebrando en los últimos años, cambia en esta séptima edición su nombre y pasa a llamarse Ciclo de Grandes Solistas, ya que desde ahora se incoporan a los recitales grandes figuras que tocan otros instrumentos distintos al piano.
En este año tanto el primero como el último concierto de este ciclo serán dúos de piano y violín, uno a cargo de Frank Peter Zimmermann y Christian Zacharias y el otro con Robert McDonald y la japonesa Midori, que hace así su presentación en la capital aragonesa. A lo largo del año vamos a poder disfrutar con grandes recitales de pianistas de la talla de Grigory Sokolov o Javier Perianes.
21 de abril
20:15 h Nelson Freire
Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza
Programa
Preludio y fuga en Fa m. J. S. BACH
Sonata nº 23 en Fa m. Op. 57 “Apassionata” L. v. BEETHOVEN
24 Preludios F. CHOPIN
3 de mayo
20:15 h Jonathan Gilad
Sala Mozart del Auditorio
Programa
Sonata en Fa mayor, Kv.332 W. A. MOZART
Fantasía en sol menor, Op.77 L. van BEETHOVEN
Sonata en do menor nº8, Op.13 “Patética” L. van BEETHOVEN
4 Impromtus, D.899, Op.90 F. SCHUBERT
Fantasía Wanderer en Do mayor, D.760, Op.15 F. SCHUBERT
4 de junio
20:15 h Javier Perianes
Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza
Programa
Fantasía KV 396 en Re m. W. A. MOZART
Fantasía KV 475 en Do m. W. A. MOZART
Sonata nº 61 en Re Hob. XVI: 51 J. HAYDN
Sonata nº 54 en Sol Hob. XVI: 40 J. HAYDN
12 Ländler op. posth. 171 D.790 F. SCHUBERT
Sonata nº 3 op. 58 en Si m. F. CHOPIN
21 de octubre
20:15 h Grigory Sokolov
Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza
Programa por determinar
22 de noviembre
20:15 h Robert McDonald y Midori
Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza
Programa
Sonata en Fa Mayor "Primavera" Op. 24 L. v. BEETHOVEN
Obra de estreno HERSCH
Sonata C. DEBUSSY
Sonata nº. 3 en Re m. Op. 108 J. BRAHMS
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.