REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

El Teatro Circo presenta “Medea (la extranjera)”

El Teatro Circo presenta “Medea (la extranjera)”

1 y 2 de diciembre de 2004

02 de diciembre de 2004

Los próximos días 1 y 2 de diciembre tendrá lugar en el Teatro Circo de Albacete la representación de todo un clásico de la tragedia griega, Medea, que llega después de su resonante éxito de público y crítica en el último Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Es un espectáculo de Atalaya en coproducción con el Festival de Teatro de Mérida y Art Carnuntum Festival (Austria).

La terrible historia de Medea nos muestra dos mundos: el ritual, primitivo, mágico y rural de la lejana Cólquide –situada en la Georgia de nuestros días-, frente al urbano, civilizado y pragmático de Corinto. Esto nos conduce a nuestros días en los que existe un "telón de oro" que divide el planeta en dos mitades asimétricas: el civilizado en el que habita una pequeña parte de la población mundial -que disfruta de una existencia privilegiada con todos los avances y logros del ser humano- y otro mundo donde vive la mayor parte de los seres humanos dispersos por todos los países del mundo y que cada vez tienen más difícil acceder a esos privilegios. Los últimos años imponen mayor actualidad, si cabe, al mito: la terrible venganza de los colonizados que se descarga sobre el supuesto mundo civilizado.

La Medea de Atalaya está conformada estética y dramatúrgicamente por tres mundos, y tres estilos muy definidos: Arranca –por vez primera en las versiones teatrales realizadas en España- en la mítica Cólquide, donde el colorido, los cánticos y el movimiento escénico remite a elementos étnicos, ancestrales y telúricos, partiendo de textos de Grillparzer, Passolini y Apolonio de Rodas tras el fugaz paso por la tierra de Yolco –donde celebran sus nupcias Jasón y Medea- se llega, diez años después, a Corinto, donde los elementos son más refinados y asépticos, y donde se desencadena el grueso de la Tragedia, a partir de los textos de las "Medeas" de Séneca y Eurípides y la "Medea material" de Heiner Müller en tercer lugar encontramos un mundo más universal y contemporáneo que se apoya en textos de "Ribera despojada" y "Paisaje con Argonautas" que Müller escribió en torno a su Medea y que abren y cierran el espectáculo en forma más coral.

El otro elemento diferenciador de esta Medea -que ha traducido y versionado Carlos Iniesta, quien hiciera lo propio con "Elektra"- es la aparición de cuatro "Medeas" que encarnan los cuatro elementos de la Naturaleza. Medea Tierra representa los ancestros y su ligazón a la Cólquide Medea Fuego –enamorada de Jasón- se enfrenta a ella en el primer dilema, que se resolverá con la huída de ésta última, traicionando a los suyos. Medea Agua representa a la extranjera que habita un país extraño donde ha perdido todas sus raíces y se encuentra anonadada Medea Viento recuperará la fuerza y los ancestros de la Cólquide y decidirá el trágico dilema final .

Teatro Circo de Albacete
1 y 2 de diciembre
Hora: 21.00
Precio: 15 a 20 euros. (miércoles 3 euros para estudiantes y jóvenes menores de 18 años).
Televenta: 902 405 902
Internet: www.ccm.es
Taquillas del Teatro Circo: de 10,00 a 13,00h. 2 horas antes del espectáculo

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.