Festival Danza Málaga, es un proyecto dedicado a la difusión y la experimentación de la danza contemporánea en Andalucía, que desde su creación en el año 2000 ha presentado un intenso programa de artistas nacionales e internacionales, con colaboradores públicos y privados. En esta ocasión se celebra del 1 al 5 de noviembre en el Teatro Cánovas.
La programación del festival contempla la puesta en escena de la compañía polonesa Wisniewski y un estreno absoluto, de la compañía Maes'Tria, montaje Hip Hop para 3 intérpretes con pasajes por el break, el freestyle, el footwork o el Ragga Jam.
La Muestra de danza ofrecerá además trabajos inéditos de artistas en alza como Delphine Pouilly, Madelyne Réant, Melissa Cirillo o el fotógrafo autríaco Laurent Ziegler.
Como cada año, los talleres en la Universidad (2, 3 y 4 de noviembre), permitirán que los participantes compartan con los artistas, sus procesos de creación abriendo cauces de comunicación de los participantes-espectadores convertidos en interpretadores-entendores de la obra.
Una de las novedades de esta edición de Danza Málaga es la inclusión de una nueva sección dedicada a la performance en espacio urbano que lleva por título, “Agita Door”.
Danza Málaga es un proyecto de Encuentros Internacionales de Coreografía concertado con el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, UMA, patrocinado por el Ministerio de Cultura - Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural, con la colaboración de UMA, la Diputación Provincial de Málaga - Centro Cívico, la Alianza Francesa de Málaga y el Foro cultural de la Embajada de Austria.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.