La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y Radio Nacional de España (RNE) han adaptado la obra Viaje del Parnaso, de Miguel de Cervantes, para su difusión a través de las ondas.
Se trata de la primera obra de teatro adaptada para radio que pone en antena RNE dentro del proyecto Radioteatro, emprendido por la cadena pública para promover las artes escénicas entre sus oyentes, y que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música a través de sus diferentes centros de producción artística. La pieza se difundirá el próximo sábado 15 de abril entre las 00:00 y las 02:00 horas (madrugada del viernes al sábado) por Radio 1 y Radio 5 en emisión simultánea.
La CNTC estrenó Viaje del Parnaso el pasado verano con versión de Ignacio García May y dirección de Eduardo Vasco. Su puesta en antena, producida conjuntamente por la CNTC y RNE, ha sido dirigida también por Eduardo Vasco, con adaptación especial para radio realizada por Ignacio García May y el mismo reparto de actores y músicos que la interpretan sobre las tablas. El montaje y la realización radiofónica se han realizado en los estudios de Radio Nacional de España.
Hace más de treinta años que no se acomete una producción de esta envergadura para la radio. Es la primera del proyecto Radioteatro, que pretende adaptar y emitir tanto obras clásicas como contemporáneas, con el objetivo de recuperar el teatro radiofónico y ofrecer a los oyentes una visión global del panorama teatral actual.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)