El Festival de Teatro Clásico de Mérida se celebra una vez más en los meses de verano presentando espectáculos, acciones de calle y otras actividades paralelas en torno al teatro clásico.
El Teatro Romano arranca la programación el próximo día 6 de julio con Calipso de Pedro Villora, una coproducción de Teatro Clásico de Mérida y la Compañía Lírica Dolores Marco.
Los días 14 y 15 de julio estará presente la Compañía Nacional de Danza de Nacho Duato con el programa Castrati, Rasemblement y Por vos muero. La siguiente semana, del 20 al 23 de julio podrá disfrutarse de Ítaca de Félix Grande, una producción del Teatro Español, con la colaboración del Festival de Teatro Clásico de Mérdia. Para finalizar el mes de julio se presenta El amor del ruiseñor de Timberlake Wertenbaker, una producción de Teatres de la Generalitat.
El mes de agosto comienza con Odiseo y Penélope de Mario Vargas Llosa, coproducción del Festival y la Oficina Autor y se cierra con Viriato Rey, de Joäo Osorio de Castro, producción del Festival, con la colaboración de Al Suroeste Teatro.
El Foro Romano ofrece Las Aventuras de Ulises, espectáculo infantil de la compañía La Cuerda Floja Circo-Teatro y Al caer el día, narración oral escénica sobre el mito de Edipo de la compañía TAPTC teatro.
Otro escenario, el Castellum Aquae, presentará Las canciones de Bilitis, espectáculo de música y danza. Además, el festival ofrece acciones de calle, conferencias y encuentros.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.