La Casa de Bernarda Alba, considerada como el drama formalmente más perfecto de todo el teatro español contemporáneo, refleja sentimientos enconctrados que dan origen a un mundo de falsas apariencias, odios y envidias. La autoridad, la falsa moral y la envidia, los celos, las pasiones, el amor, las mentiras, el silencio... se dan cista para crear un clima que acaba atrapando al espectador.
En esta propuesta, destaca la escenografía e iluminación de Paco Azorín, que ha reinterpretado el encerramiento que propone Lorca, plasmándolo en un código de barras contribuyendo, así, a actualizar la historia. Es un elemento muy contemporáneo y en este caso representa a la cárcel del siglo XXI, una que no tiene puertas, pero de la que igualmente no se puede salir, ya que más bien consiste en un bloqueo mental y social. "La cárcel de hoy no tiene ni rejas ni paredes; se parece más a la de El ángel exterminador de Buñuel: está en nuestras cabezas".
El espectáculo se programó el pasado 10 de agosto en el Festival de Sagunt a Escena y se podrá ver antes de Madrid los días 1 y 2 de septiembre en el propio Teatro Gayarre de Pamplona.
El reparto cuento con destables actrices del momento: Marta Juániz (Bernarda), Emi Ekay (Poncia), Maiken Beitia (Angustias), Carol Verano (Magdalena), Leire Barkos (Amelia), Belén Otxotorena (Martirio), Leire Ruiz (Adela) y Pilartxo Munárriz (María Josefa).
El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.
El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.
Representantes de la entidad mantuvieron encuentros durante tres días, del 11 al 13 de febrero, con directivos/as y profesionales de varios espacios y proyectos escénicos, para preparar el viaje en el que participarán los/as asociados/as el próximo mes de junio.