El Instituto Cervantes con la colaboración del Ministerio de Cultura en el Teatro Valle-Inclán de Madrid organiza una programación de diez propuestas contemporáneas e innovadoras de formato medio y pequeño.
Creadores que inician su proyección internacional desde diferentes comunidades autónomas del país, presentan sus trabajos en varias disciplinas: teatro de objetos, comedia del absurdo, danza contemporánea, nuevos lenguajes, música, cine, performance e instalaciones.
La muestra reúne en Madrid a los responsables de cultura de los centros Cervantes y a programadores de espacios escénicos y festivales internacionales; un total de cien profesionales de cuarenta y cinco ciudades y treinta países. Con ello se pretende dar a conocer en el exterior la obra de los artistas españoles y facilitar el encuentro cultural.
La programación de espectáculos, abierta también al público, se completa con unas mesas redondas en La Casa Encendida de Madrid, los días 7, 8 y 9 de septiembre.
Programación:
Sala Pequeña | Compañía | Obra |
Miércoles 6 | Cabo San Roque | La Cajita de Música |
Jueves 7 | Cía. Playground – Xavi Bobés | La cabeza en las nubes |
Viernes 8 | Ertza - Asier Zabaleta | EGO-tik |
Sábado 9 | Rosa Casado o | Paradise 2 - el sonido incesante de un árbol caído. |
Sala Grande:21:00 Compañía Obra
Miércoles 6 | Teatro del Velador | La Belle Cuisine |
Jueves 7 | El Bailadero - Mónica Valenciano | Disparate nº 7: Don’t explain |
Viernes 8 | Cuqui Jerez | The Real Fiction |
Sábado 9 | Bojnami Danza - Eva Bertomeu | Babel |
Vestíbulo |
| |
Todos los días | Parto | Aquófono. El sonido portátil. |
Viernes+Sábado 23:00 h | Xavier Maristany | Banda Aérea |
Teatro Valle-Inclán
Pza de Lavapiés S/N
28012 Madrid
T. 34 91 505 88 00
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.