Territorio Danza abre un espacio para la diversidad. Al igual que en su convocatoria de 2005 se tendrá la oportunidad de ver a creadores consagrados y artistas noveles, espectáculos integrales y piezas breves, propuestas cerradas y trabajos en proceso. Una selección que intenta abarcar el vivo panorama de la danza de hoy en Madrid.
Esta riqueza creativa va ligada a la frecuente dificultad de los corográfos de mostrar sus trabajos con continuidad, la imposibilidad de que el público siga sus trayectorias, los problemas para que aquello que nuestros coreógrafos muestran habitualmente fuera de nuestras fronteras se vea también en España con normalidad. La meta de Territorio Danza es intentar paliar todos estos impedimentos.
Abre Territorio Danza el ciclo Hoy se baila , dedicado a los intérpretes y creadores Martín Inthamoussú, Isabel Vázquez y Alberto Huetos. El último trabajo de Taiat Dansa, Meritxell Barberá e Inma García, nos visita desde Valencia, desarrollando un lenguaje escénico propio.
El Ciclo Trayectorias nos adentra en la evolución del trabajo de tres artistas imprescindibles: Pedro Berdayes, Chevi Muraday y Dani Pannullo. Provisional Danza nos invita a ver un espectáculo que une une el estilo de Carmen Werner con la dramaturgia de Ana Vallés y, por último, la capacidad comunicativa de La sonrisa de Caín invade nuestro escenario cerrando esta edición.
Mas información:
Cuarta Pared: 91 517 23 17
El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.
La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.
Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.