REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La compañía de danza Bstudio estrena en el Teatro Principal de Santiago el espectáculo " De Meu".

La compañía de danza Bstudio estrena en el Teatro Principal de Santiago el espectáculo  " De Meu".

El espectáculo De Meu podrá verse los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Teatro Principal de Santiago de Compostela.

26 de septiembre de 2006

De Meu surge de la necesidad de explorar  y repasar los roles que la sociedad asigna a la mujer. La fuerza discriminatoria que les afecta por la sola condición de serlo, forzándola a su invisibilidad y a no tener libertad de eligir un camino propio. Los parámetros sociales, culturales, morales, religiosos, publicitarios, familiares… conforman la figura de la mujer, modelándola incluso en el estereotipo corporal. Estereotipos aparentemente inocentes, que marcan y dirigen sus pasos. 

Mujer sujeto u objeto.

De Meu intenta desmitificar los valores impuestos. Relata motivaciones, tensiones, pasiones, soledad, vulnerabilidad, ilusiones de mujer ante el camino de la vida en el entorno próximo, que cree que son propios cuando son de otros, son ajenos.

Relata motivaciones , tensiones ,pasiones, soledad ,vulnerabilidad , ilusiones de mujer ante el camino de la vida en el entorno próximo y que cree que son propios cuando son de otros, son ajenos.

Se busca desafiar las nociones convencionales de la realidad , reflexionar y ser consciente de la situación por medio de sentimientos humanos , para ello se combinan en un crisol plástico elementos narrativos , emocionales , de vestuario , de escenografía , de luces , de músicas , de gestos , de danza que son reconocidos por la memoria a través de sensaciones ,que transmiten emociones , para reconocer la idea de caminos impuestos , no elegidos…

Por medio de una visión irónica de la realidad , expuesta a través del constante juego de relaciones entre los diferentes elementos que configuran el lenguaje escénico , empleando imágenes del imaginario colectivo cotidiano , dotando de vida propia a objetos y con el adorno de belleza estética , pretende alcanzar la conciencia y el conocimiento de una realidad de género , permitiendo al espectador vee el mundo con mayor claridad , que una vez digerida fuera de la sala , que se pare a pensar , que se cuestione aspectos de su vida.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red, reconocida con el IX Premio COFAE, 2025

09 de abril de 2025

El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.

La Red

El 4 de abril arranca la XVI edición del Circuito Danza a Escena, 2025

31 de marzo de 2025

El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.

La Red

La Red viaja a Portugal para preparar el proyecto Gestión de Espacios Escénicos Internacionales (GEEI)

17 de febrero de 2025

Representantes de la entidad mantuvieron encuentros durante tres días, del 11 al 13 de febrero, con directivos/as y profesionales de varios espacios y proyectos escénicos, para preparar el viaje en el que participarán los/as asociados/as el próximo mes de junio.