Bajo la dirección de Alberto Castrillo-Ferrer el texto de Iñigo Ramírez de Haro es interpretado por Rafael Blanca, José Dault, Rafael García Muñoz, Ivana Heredia, Garbiñe Insausti, Lola Polo.
Carnaval, época de trasgresión y sueños, día mágico donde el mundo se transforma, se enmascara y se traviste para sacar su verdadero ser. Ésa es la base de la dramaturgia que ha inspirado a Iñigo Ramírez de Haro para situar tres de las historias más inquietantes de Henrik Ibsen : La Dama del Mar , El Pequeño Eyolf y Cuando los muertos nos despertamos, tres de sus últimas obras que son en esta obra revisitados, deformados y entremezclados bajo el prisma de la compañía El Gato Negro, como si por ellas hubiese pasado la osadía del carnaval de los tiempos.
Tres historias de tres parejas, con sus sueños y sus odios … con sus pesadillas. Un faro convertido en lugar de atracción turística en el día del Entierro de la Sardina. Tradición pagana y modernidad aséptica en esta vorágine de personajes esperpénticos pero reales como la muerte misma. Una obra divertida y trágica. Una obra que, con el dinamismo de la comedia y la densidad del drama, no deja a nadie indiferente.
El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.
El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.
Representantes de la entidad mantuvieron encuentros durante tres días, del 11 al 13 de febrero, con directivos/as y profesionales de varios espacios y proyectos escénicos, para preparar el viaje en el que participarán los/as asociados/as el próximo mes de junio.