La feria de artes escénicas de Madrid celebra su tercera edición del 22 al 25 de enero, con el objetivo de que los programadores vean los espetáculos en vivo y las compañías actuen enlas mejores condiciones, además de proporcionar el debate, la generación de ideas y el intercambio de información.
Las tres instituciones que convergen en la ciudad de Madrid: Concejalía de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, y el Ministerio de Cultura INAEM, siguen apoyando la feria, aunando esfuerzos en su financiación.
Durante la rueda de prensa se expondrá la programación de los espectáculos, coloquios, y encuentros de la feria. Salvador Sanz, el presidente de Artemad, un representante de cada institución, y los directores artísticos atenderán a las preguntas de los periodistas.
Para más información o para confirmar la asistencia pueden ponerse en contacto con:
Tramoya Comunicación (Fernando Eresta)en los teléfonos 635 71 87 04 ó 91 473 91 57, tramoyacom@yahoo.es ; c/ Mayor 5- oficina 2 bis, 28013 Madrid; www.artemad.com
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.