REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

8º Festival de calle de Valladolid, del 23 al 27 de mayo

8º  Festival de calle de Valladolid, del 23 al 27 de mayo

El 11 de marzo termina el plazo de recepción de inscripciones para profesionales. Este año 44 compañías, 13 estrenos y un ‘off’ reducido a 15 grupos componen el programa.

23 de mayo de 2007

21 países representados y unas 200 representaciones son las cifras de un certamen que acogerá trece estrenos nacionales y desarrollará sus funciones en 22 espacios de la ciudad entre los días 23 y 27 del próximo mes de mayo. El clown, los malabares, el nuevo circo o la danza contemporánea –con todos sus derivados y mezclas– tienen nuevamente cabida en una de las mayores apuestas de la programación de la Fundación Municipal de Cultura.

Dos coproducciones del Festival, –«dos apuestas a cierra ojos, de total confianza», según el director– tienen cabida en la programación de este año. Se trata de "ï", de Baro d’Evel Cirq, compañía francesa que en la edición del 2005 arrasó con cinco premios, y que en esta ocasión trae un espectáculo en torno al exilio que sufrieron los combatientes republicanos tras la Guerra Civil española. Un montaje que la compañía define como «un recorrido acrobático y clownesco, entre el recuerdo y la memoria, entre los fantasmas y la realidad».
Danza y tecnología

La otra coproducción es Latidos, una propuesta conjunta de las compañías Kukai Danza y Logela Multimedia que aúna danza tradicional con nuevas tecnologías. Kukai Danza es una compañía que utiliza aspectos de la danza tradicional vasca, como el aurresku, para crear espectáculos contemporáneos. Logela desarrolla su trabajo en el ámbito de la imagen y el sonido. "Latidos" funde así tradición y modernidad. La presencia de estas compañías tiene un apoyo del Gobierno vasco que, al igual que la Junta de Andalucía, se han convertido en colaboradores habituales de un certamen en el que respaldan grupos de sus respectivas comunidades. Una fórmula que el Festival espera que tenga eco en otras autonomías.
Además de la presencia europea –en la que un año más Francia tiene un especial relieve, junto a grupos venidos de Italia, Holanda, Bélgica o Polonia– el Festival se abre un año más a otras áreas culturales como Iberoamérica, con compañías de Chile y Brasil; o Asia, con presencia de grupos de Corea y Japón. Turquía, Marruecos, Australia y Estados Unidos también estarán representados.

Para más información:

Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid
Fundación Municipal de Cultura
C/Torrecilla, 5 47003 Valladolid. España
Tfno.: +34.983.42.62.46 Fax.: +34.983.42.62.54
mail: tac@fmcva.org
web: www.fmcva.org

Información relacionada

  • Nombre del festival: FESTIVAL DE CALLE DE VALLADOLID
  • Localidad de celebración: VALLADOLID
  • Web: www.fmcva.org

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.