REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La música antigua protagonista del Festival de Edimburgo.

La música antigua protagonista del Festival de Edimburgo.

Del medio centenar de conciertos programados en los 23 días que dura el evento, poco más de la mitad son de música antigua, además de cuatro óperas de las seis programadas.

14 de agosto de 2007

La noche del sábado 10 en la capital escocesa se estrenó a cargo de Savall de L'Orfeo de Monteverdi,con gran aceptación por parte del público al igual que con la presentación en versión concierto de la ópera de Vivaldi Orlando furioso. Una soberbia versión del corso Jean-Christophe Spinosi,

El arrollador empuje de los grupos británicos de música antigua ha languidecido, dando paso a una nueva generación de intérpretes del sur de Europa que, con impetuosa fuerza y nuevos repertorios todavía no explorados -o reinterpretando en modo nuevo los ya transitados- han aportado savia nueva. Uno de ellos es Jean-Christophe Spinosi, nuevo paladín de las obras ignoradas de Vivaldi.

El compacto y sobresaliente reparto de solistas con el que contó ayudó no poco a Spinosi a lograr este enorme éxito. La extraordinaria partitura de Vivaldi que, con el magnífico libreto de Grazio Braccioli, se mantiene fiel a la inmensa grandeza de la magistral colección de cantos en estrofas rimadas que forman el universo del Orlando furioso (1507-1532) de Ludovico Ariosto, está erizada de difíciles arias que requieren no sólo de un gran conocimiento del canto vivaldiano, sino también un elevado virtuosismo para sortear las espinosas coloraturas.

Las mezzosopranos Sonia Pina, inmensa y comunicativa como Orlando, y Jennifer Larmore, elocuente y dúctil como Alcina, sobresalieron en un reparto del que el magnífico contratenor francés Philippe Jarousski, un dulce Ruggiero, se convirtió en el gran triunfador de la velada.

Su sorprendente y cristalina voz, propia de un infante cantor pero en el cuerpo de un adulto de 29 años, conquistó al público desde su estremecedora interpretación de esa joya vocal que es el aria Sol da te, mio dolce amore, con la que arrancó gritos de "bravo". Ajustado el resto del reparto -el barítono Christian Seen y las mezzosopranos Barbara Di Castri y Daniela Pini- en el que cabe destacar la dulzura y expresividad de la soprano Veronica Cangemi.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.