Rubén Olmo se plantea con Pinocchio un nuevo reto. Actualizando la estética original de la novela (con una fuerte influencia de la Commedia de'll Arte), se sirve de la naturaleza de su protagonista (un burattino, literalmente un títere) para aprovechar al máximo su extraordinaria capacidad para la expresividad corporal.
La dirección escénica de Ramón Oller pretende resaltar los aspectos más siniestros de una obra que es mucho más que un cuento infantil. De este modo, el público al que se dirige Pinocchio es universal.
El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.
El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.
Representantes de la entidad mantuvieron encuentros durante tres días, del 11 al 13 de febrero, con directivos/as y profesionales de varios espacios y proyectos escénicos, para preparar el viaje en el que participarán los/as asociados/as el próximo mes de junio.