El jurado presidido por Juan Carlos Marset, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y compuesto por Fernando Cerón, sibdirector general de Teatro, Amelia Otxandiano, Begoña Barrena, Concepción Busto Nieto, Gerardo Vera, Ignacio García, y Josep Mª Pou (Premio 2006). Destacó su "decisiva contribución como hombre total de teatro a la presencia constante de la dramaturgia española contemporánea en los escenarios españoles e internacionales".
Mayorga, de 42 años, cuya obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido estrenada en numerosos países, está considerado uno de los autores teatrales más importantes de su generación.
Es autor de textos como "Siete hombre buenos", "El traductor de Blumemberg", "El Jardín quemado", "Cartas de Amor a Stalin", "Hamelin" y "Fedra", además de haber adaptado numerosas obras de otros autores.
Además de Dramaturgia, enseña Filosofía en la escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y fue miembro fundador del colectivo teatral El Astillero.
El Ministerio de Cultura también hizo público el Premio Nacional de Circo 2007, dotado con la misma cantidad, que recayó en el malabarista Francisco Tébar Honrrubia, Picaso Junior, del Circo Roncalli.
El jurado destacó "su sentido innato del espectáculo, que consigue aunar la tradición clásica circense de la que su propio padre es un exponente ejemplar, con una clara voluntad de aportar innovación al trabajo como malabarista".
Picaso Junior, de 38 años, está licenciado en Económicas, pero decidió seguir con la tradición familiar y, tras conseguir hace diez años la medalla de bronce en el Festival Mundial du cirque de Demain en Paris, ha actuado en los principales circos del mundo.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.