REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

MASCLEtà estreno el día 24 de abril en la sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya.

MASCLEtà estreno el día 24 de abril en la sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya.

En MASCLEtà, Sofia Asencio, Roser Montlló Guberna y Teresa Nieto toman la palabra y reescriben el hombre a través de sus coreografías.

22 de abril de 2008
A lo largo de veinte siglos, y más, los hombres han escrito la historia, y también han «escrito» las mujeres: las han pintado, las han esculpido, las han hecho bailar… Los relatos de la mujer y del hombre han sido, muy mayoritariamente, invenciones masculinas. Los siglos XIX y XX, sin embargo, fueron testigos del acceso de la mujer a este espacio de representación, y en la actualidad, a principios del siglo XXI, las artistas ponen sobre la mesa una nueva representación del hombre. ¿Cómo es este hombre nuevo?.
Sofia Asencio cuenta con una dilatada experiencia profesional como bailarina y coreógrafa. Ha colaborado como creadora y directora en espectáculos como Sosa (2006) o Traspiés de Luisa (2007).
Roser Montlló Guberna es una creadora prolífica que ha trabajado con Maguy Marin, Angelin Preljocaj o Tomeo Vergés. Con Brigitte Seth dirige la compañía Toujours après Minuit, con la que han creado nueve espectáculos.
Teresa Nieto es Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2002 de Danza y Premio Nacional de Danza 2004. Con Ni palante ni patrás ganó el Max 2007 a la Mejor Intérprete Femenina de Danza.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.