REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Ariadna, último montaje de la compañía Atalaya.

Ariadna, último montaje de la compañía Atalaya.

Tras Elektra y Medea (la extranjera), Ariadna que completa la Trilogía de las Heroínas Trágicas se estrena el próximo día 5 de junio en el Teatro Central de Sevilla.

21 de mayo de 2008

Se trata de una coproducción del Centro Andaluz de Teatro con Atalaya, cuando cumplen respectivamente 20 y 25 años de existencia. 

El espectáculo viajará inmediatamente de su estreno en Sevilla al Festival Art Carnuntum de Viena (Austria).

Esta es la primera dramaturgia en castellano que aborda el mito, que sin embargo, resulta uno de los más conocidos y representados en la historia de la pintura y el Arte en general. Un mito que se asocia al Laberinto y al Hilo u Ovillo que permitiera a Teseo escapar de aquél y acabar con el Minotauro, hermano de Ariadna.

Más allá de su enigmática y misteriosa personalidad, la figura de la heroína representa la lucidez  la rebeldía. Ariadna desafía el poder establecido de su padre -el rey de Creta, Minos-: por pasión amorosa ayuda a Teseo a matar al Minotauro y escapar del Laberinto, para luego marcharse con él, aun a sabiendas de las graves repercusiones que esa acción -contraria a la norma del Poder humano- acarreará. El gran dilema de la Tragedia se sitúa entre la pasión por vivir -que no por sobrevivir- y la sumisión a los dictados del Poder, tanto el humano como el divino; Ariadna rechazará el futuro que le impone Dionisos: la inmortalidad a cambio de convertirse en su esposa sumisa. 

El sentido musical y mágico de Ariadna irá aún más lejos que en Elektra y Medea ya que a la calidad y fuerza emocional de los cantos étnicos -interpretados por los actores- se añade el trabajo de composición y acompañamiento musical de Luis Navarro -director de La Opera de Tres Centavos-.

Además de los textos de Tsvietáieva y del propio Carlos, se incluyen textos de Nietsche, Catulo, David Pujante, Ovidio y Hofmannstahl.

Atalaya y CAT conmemoran con este montaje sus 25 y 20 años, respectivamente. Se convierte además en el homenaje póstumo a su creador Carlos Iniesta, quien hasta el último día de su existencia trabajó sobre los últimos arreglos del texto.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.