REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Formación

La Universidad de Barcelona oferta un postgrado de Cooperación y Gestión Cultural Internacional

La Universidad de Barcelona oferta un postgrado de Cooperación y Gestión Cultural Internacional

El programa cuenta con el alto reconocimiento de UNESCO y el apoyo del Ministerio de Cultura y la Agencia Española de Cooperación Internacional

15 de agosto de 2008

La Universidad de Barcelona ha reforzado recientemente el programa de estudios de Gestión Cultural con la puesta en marcha de una serie de postgrados relacionados con la especialidad. Una de las propuestas se centra en el área de la cooperación cultural internacional, con un programa de tercer ciclo universitario de 25 créditos y desarrollado en formato intensivo. El Postgrado en Cooperación y Gestión Cultural Internacional que oferta cuenta con el alto reconocimiento de UNESCO y el apoyo del Ministerio de Cultura y la Agencia Española de Cooperación Internacional.

El curso, cuya sede se establece en Barcelona, se plantea la consecución de una serie de objetivos definidos con nitidez, como favorecer la implantación de proyectos reales y efectivos de cooperación cultural entre varios países y contribuir al enriquecimiento mutuo mediante el contraste de realidades socioculturales entre Latinoamérica y Europa.

El postgrado contará con dos especialidades, la Iberoamérica y la Euro-internacional. La primera se impartirá en castellano y la segunda en inglés. El programa se desarrollará en seis módulos docentes articulados sobre tres grandes bloques: Marcos conceptuales, Estrategias de cooperación cultural e Instrumentos para el diseño y gestión de proyectos de cooperación cultural. A lo largo del curso el alumno deberá realizar bajo la supervisión individualizada de un tutor un proyecto de cooperación cultural internacional.

El desarrollo del curso consta de tres fases. La primera se realiza a distancia. Es la parte on-line, en base a unas lecturas, ejercicios y casos sobre los primeros cursos del módulo. La segunda fase es la residencial intensiva, y se celebra entre el 7 y 25 de enero en Barcelona en horario intensivo de mañana y tarde. El programa del postgrado depara en esta fase conferencias, análisis de casos, debates en grupo, ejercicios de simulación y otras actividades docentes. Una vez finalizado el módulo, se reemprende el trabajo a distancia, con el objetivo ya establecido de desarrollar el proyecto final.

Lluís Bonet es el director del Postgrado en Cooperación y Gestión Cultural Internacional, un curso que cuenta con un claustro de profesores especializados en el área temática, directivos de las principales instituciones españolas e internacionales y profesores universitarios de asignaturas académicas afines.

Pueden optar a la realización del curso, dirigido a profesionales de organismos culturales, licenciados universitarios y, eventualmente, diplomados en materias afines que acrediten experiencia en gestión cultural. El coste de la matriculación es de 2.750 euros. La selección entre los aspirantes, al igual que la adjudicación de becas, se realizará en función de la experiencia, capacidad, interés profesional acreditado y situación económica. Los requisitos completos se pueden contemplar en la web oficial del curso.

Información relacionada

  • Nombre del curso: Postgrado en Cooperación y Gestión Cultural Internacional
  • Localidad: Barcelona
  • Fechas del curso: De noviembre de 2008 a julio de 2009
  • Web: www.ub.edu/cultural/indexEs.html

Noticias relacionadas

Formación

Las inscripciones en la Escuela de Verano de La Red 2022 se abren el próximo 1 de abril

24 de marzo de 2022

Después de dos años, volvemos a nuestra sede habitual, Almagro, del 30 de mayo al 3 de junio.

Formación

Escuela de Verano de La Red 2022: ¡Volvemos a Almagro!

23 de febrero de 2022

La 15ª edición recupera la presencialidad: se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en Almagro.

Formación

Abierta la Preinscripción para la 20ª promoción del Máster en Gestión Cultural ICCMU-UCM

03 de septiembre de 2021

El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Álvaro Torrente y Nereida Fonseca, fue creado en 1992 por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales.