La Asociación Cultural Madrid Abierto pide a los creadores un último esfuerzo. El 10 de septiembre finaliza el plazo de presentación de proyectos para poder participar en la sexta edición del programa internacional de arte público que desarrollará durante 2009 y 2010. La convocatoria está dirigida a artistas que, con sus intervenciones de carácter temporal o efímero, puedan contribuir a activar el espacio público, dando lugar a una reflexión sobre el entorno cultural, social y político desde el arte contemporáneo.
El ciclo ‘Madrid Abierto’ estará conformado por unas jornadas de debate sobre arte público y una serie de intervenciones que se celebrarán en el centro de Madrid para las que se ha lanzado la citada convocatoria. Al mismo tiempo, la organización del evento mantiene abierta una convocatoria específica para trabajos sonoros y obras audiovisuales.
Los plazos de la convocatoria, cuyas bases se pueden consultar en la web oficial del evento, tienen el siguiente calendario. El 10 de septiembre finaliza la recepción de proyectos vía correo electrónico. La selección definitiva se dará a conocer el próximo 31 de octubre. Los creadores participarán en un encuentro preparatorio que tendrá lugar en febrero de 2009. Podrán elaborar sus proyectos definitivos hasta el 30 de abril. Más adelante serán evaluados de cara a obtener los correspondientes permisos de instalación. Finalmente, las intervenciones artísticas y la emisión de las obras sonoras y audiovisuales se desarrollarán en febrero de 2010. Coincidirán con la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO) y se ejecutarán en los ejes del Paseo de la Castellana-Recoletos-Prado y de la calle de Alcalá-Gran Vía. Por su parte, las obras sonoras se escucharán a través de Radio 3 de Radio Nacional de España.
Prácticas emergentes en un entorno urbano
La próxima edición de Madrid Abierto estará enfocada a la puesta en marcha de prácticas emergentes introducidas en un entorno urbano. La propuesta incluye dos proyectos específicos a trabajar en los edificios de la Casa de América y el Círculo de Bellas Artes. Podrán presentarse artistas de cualquier nacionalidad, a excepción del proyecto de la Casa de América, restringido a latinoamericanos, en forma individual o colectiva.
Cecilia Andersson será la comisaria de esta edición y elegirá, con la colaboración de la comisión asesora de Madrid Abierto, a los artistas participantes, con la fecha tope de presentación de proyectos establecida el 10 de septiembre de 2008.
La Asociación Cultural Madrid Abierto lleva celebrando cinco ediciones de Madrid Abierto, un proyecto artístico promovido por la Fundación Altadis, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid. El evento cuenta con la colaboración de la Fundación Telefónica, ARCO, La Casa Encendida, Ministerio de Cultura, Radio 3 de RNE, Canal Metro, Fundación Rodríguez, Centro Cultural Montehermoso, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Círculo de Bellas Artes y Casa de América.
El plazo se cierra el 31 de enero; las cuatro residencias, de dos semanas de duración y dotadas con un total de 7.260€, se desarrollarán entre marzo y diciembre de 2025.
El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de artes escénicas estará abierto hasta el próximo 14 de febrero inclusive.
DDM es un festival de danza y artes del movimiento en espacios abiertos que tiene lugar durante el mes de agosto en el casco antiguo de Pamplona, dentro de la programación del Festival de las Murallas. La convocatoria para compañías que quieran participar está abierta hasta el 15 de febrero