REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La XIII Feria de Teatro de Castilla-La Mancha estimulará la creación contemporánea

La XIII Feria de Teatro de Castilla-La Mancha estimulará la creación contemporánea

El plazo de inscripción para programadores finaliza el 14 de marzo

06 de marzo de 2009

Una programación contemporánea, puntera, atrevida. Es lo que ofrecerá la decimotercera edición de la Feria de Teatro de Castilla-La Mancha. Ya tiene fechas, del 30 de marzo al 2 de abril. Cuatro días exprimidos al límite, una combinación de propuestas de la región, del resto del país e internacionales que se repartirán en los escenarios dispuestos en Puertollano y Almodóvar del Campo. El plazo para que los programadores interesados en acudir a la muestra se registren se acaba de abrir. Finalizará el 14 de marzo. La inscripción se puede hacer efectiva al rellenar un formulario que se encuentra en la web oficial del evento, organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

El eje de la Feria de Teatro de Castilla-La Mancha, con un espacio de privilegio dentro de los eventos de estas características, será la creación contemporánea. En esta edición adquirirán un peso significativo los espectáculos internacionales. Participarán compañías de Finlandia, Francia, Alemania, Bélgica, Argentina y Portugal, en muchos casos con estrenos a nivel nacional. Es el caso de ‘Pas Perdus’, de Les Argonautes (Bélgica), y ‘Experimento 1’, función de danza a cargo de la compañía portuguesa Sofía Fitas.

 

La segunda línea de la Feria es la promocionar las producciones hechas desde Castilla-La Mancha. En ese sentido, Fuegos Fatuos, Ultramarinos de Lucas, Arte y Compás, Teatro de Malta, Falsaria de Indias y Algarabía Teatro presentarán sus últimos trabajos. 

 

El tercer elemento básico de la programación lo constituyen los espectáculos de creación contemporánea de compañías del resto del país. En la decimotercera edición visitarán los escenarios castellano-manchegos las siguientes agrupaciones escénicas: El Pont Flotant (Valencia), Traspasos Kultur (Euskadi), Bramant Teatre (Valencia), Playground, Alba Sarraute y compañía, Circus Krezmer, Titzina Teatro, Los Corderos y Bramas (Cataluña), Onírica Mecánica (Murcia), Entremans, Anuska Alonso y Centro Coreográfico Galego (Galicia) y La Solidera (Madrid).

 

Actividades paralelas

 

La Feria pondrá en marcha un programa de actividades paralelas relacionadas con el arte contemporáneo. Uno de los pilares será la jornada de trabajo que organizarán conjuntamente ARTEC (Asociación Regional de Técnicos de Cultura de Castilla-La Mancha) y ESCENOCAM (Asociación de Compañías de Castilla-La Mancha) para trazar una perspectiva de la situación real de las artes escénicas de la región. El proyecto ‘Invasión Danza’ y el espectáculo ‘Jazz contra el aburrimiento’, de Juan Ángel Fernández, también se suman a la programación del evento.

Información relacionada

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.