El pasado mes de marzo, la prestigiosa coreógrafa Sol Picó regresaba al panorama dancístico con su última propuesta, ‘El llac de les mosques’ (‘El lago de las moscas’). El espectáculo apostaba por la innovación, la música en directo y las pinceladas de rock and roll. Ahora, una reposición del montaje regresa al Mercat de les Flors de Barcelona, donde podrá verse entre los días 1 y 4 de octubre.
‘El llac de les mosques’ propone una reflexión visual sobre el paso del tiempo. La evolución de la vida, el salto entre décadas, las preguntas sobre el rumbo de la existencia y la necesidad de análisis personal son algunos de los puntos que constituyen el espectáculo. La frustración, elemento que suele acompañar a la reflexión sobre la propia realidad, se convierte para Picó en el eje en torno al cual puede llegar el cambio, la superación y las posibilidades de mejora.
El espectáculo está planteado como un recorrido panorámico que simula la interpretación de un concierto de rock. La relación entre público y artista, la intercomunicación entre ambos, es un elemento esencial, un aspecto al que la creadora ha prestado una gran atención en los últimos años.
La dirección y coreografía de ‘El llac de les mosques’ corren a cargo de Sol Picó, que asume las labores interpretativas junto al bailarín Valentín Rocamora. Ambos comparten escenario con cuatro músicos liderados por la habitual compositora de la compañía, la saxofonista Mireia Tejero. Merce Ros, Jordi Pegenaute Ferri y Joan Rectoret completan el cuarteto sonoro. La escenografía lleva la firma de Joan Manrique, la iluminación es obra de Sylvia Kuchinow y el vestuario ha sido diseñado por Valeria Civil y la propia Sol Picó.
Trayectoria dancística
La coreógrafa Sol Picó lleva más de quince años al frente de su propia compañía. Desde su creación en el año 1993 ha realizado más de una veintena de espectáculos propios, además de numerosas colaboraciones con diferentes artistas. Su innovador estilo y su carácter dinámico y abierto al mestizaje la han convertido en una de las bailarinas más destacadas del panorama dancístico nacional. En su currículum artístico figuran galardones como el Premio Nacional de Danza de la Generalitat de Catalunya, que le fue concedido en el año 2005, o seis Premios Max de las Artes Escénicas.
Su último espectáculo, ‘El llac de les mosques’ (‘El lago de las moscas’), regresa al escenario del Mercat de les Flors de Barcelona, donde podrá verse entre los días 1 y 4 de octubre.
El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.
La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.
Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.