REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Terror, teatro y circo en ‘Psicosis’ de Suso Silva

Terror, teatro y circo en ‘Psicosis’ de Suso Silva

El montaje de El Circo de los Horrores recorre los escenarios de Pamplona, Granada, León, Málaga, Huesca, Alicante, Badajoz, Canarias…

15 de enero de 2010

Suso Silva, Premio Nacional de Circo 2003, está empeñado en cautivar al público español con Psicosis, la última propuesta de la compañía El Circo de los Horrores. Con más de quince años de experiencia e inspirándose en algunas de las mejores películas clásicas de terror y que todos recordamos (Nosferatu de Murnau, La Momia, El Fantasma de la Ópera o El Exorcista, entre otras), El Circo de los Horrores ha creado un nuevo show que fusiona el circo, el teatro, la magia y el cabaret, buscando la poética del terror, el susto, el humor y la interacción con el público.

 

Con el propio Silva como maestro de ceremonias a modo de un peculiar Nosferatu, el montaje nos traslada a la tenebrosa atmósfera del cementerio Ally allá por 1800 para mostrar al público a diferentes protagonistas, cada cual más terrorífico, desde momias, vampiros, zombis, payasos o monstruos que consiguen impactar al espectador y arrancar la sonrisa del público.

 

Los que lo han visto han señalado que se trata de un espectáculo  diferente e innovador que vuelve a mostrar un modo distinto de ver y entender el circo. Los treinta artistas que componen el elenco del montaje ejecutan todo tipo de ejercicios circenses de funambulismo, equilibrio, malabares, acrobacia, comedia…., escondiéndose detrás de la máscara de los monstruos. Como tampoco falta la muerte, que entra en escena a los lomos de un caballo en una exhibición de escuela ecuestre.

 

Distribuida por Xareta Producciones S.L., la obra tiene ya una larga gira con la que recorrerá hasta abril los escenarios de Pamplona, Granada, León, Málaga, Huesca, Alicante, Badajoz, Canarias…

 

Más información en www.circodeloshorrores.com

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.