La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha abierto ya el período de inscripción de la IV edición de la MUDA (Muestra de danza de Andalucía), que se celebrará del 23 al 25 de febrero en Málaga.
La MUDA es un proyecto que trata de dar respuesta a la necesidad de promocionar a las compañías y los espectáculos de danza de Andalucía y que se desarrollará en el Teatro Cánovas, la Sala Gades, la Sala Falla, el Teatro del Auditorio y la Sala Ollerías de Diputación Provincial de Málaga, espacios escénicos que mostrarán las últimas creaciones de las compañías, los coreógrafos y> los bailarines más consolidados de la comunidad andaluza.
El objetivo fundamental de la muestra es, según informan los organizadores, incorporar la danza a las temporadas teatrales, así como acercar dicha especialidad escénica a todos los rincones de la geografía andaluza para que su presencia en las programaciones de los teatros y las calles sea una actividad regular durante todo el año.
Aunque aún no se conoce la programación definitiva de la MUDA, los organizadores han adelantado que habrá espectáculos de diversas tendencias de danza, algunos de ellos estrenos absolutos, danza contemporánea, española, propuestas de calle y piezas experimentales. Entre las compañías que estarán presentes se encuentran Bikini Ducc con Assemblage, Mopa con (Espérame despierto), Excéntrica Producciones con InFame o el placer de lo efímero, la compañía Dos Proposiciones Danaza-Teatro, con Capítulo VIII del Código Civil: de la disolución del matrimonio, Da Te Danza con Fronteras, REA Danza con Pala pala, Aladetrés Danza con Un patito no tan feo, Teatro del Velador con Hildegard, Tresolé con Por los pies, Vaivén Circo Danza con Cayuco, Producciones Imperdibles con La mirada transparente, Fernando Hurtado con Vórtice, Guillermo Weickert con Días pasan cosas, La Tarasca con Las cuatro estaciones y la compañía La Phármaco con El libro de los venenos.
Para solicitar la acreditación se puede contactar con el mail inscripcion.muda.epgpc@juntadeandalucia.es
Más información en http://www.juntadeandalucia.es/cultura/muda
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.