REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Expertos de varios países debaten sobre los personajes de los cuentos en Teatralia

Expertos de varios países debaten sobre los personajes de los cuentos en Teatralia

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid tendrá lugar del 29 de enero al 21 de febrero

04 de febrero de 2010

Alcalá de Henares acoge a 144 expertos que reflexionan sobre los personajes de los cuentos en la escena actual dentro del Encuentro Teatralia,  que se enmarca dentro de las actividades complementarias del XIV Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid.

 

El Encuentro Teatralia, es un cita anual, única en España que reúne a pedagogos, programadores y artistas que intercambian ideas, en esta ocasión, en torno al análisis de los personajes de los cuentos clásicos y sus analogías en las artes escénicas actuales. El programa incluye también actividades abiertas a todo el público: la representación de seis espectáculos y la exposición de libros desplegables Clásicos Pop Up. Se trata de una selección de libros con elementos móviles y desplegables de la colección de Ana María Ortega Palacios y Álvaro Gutiérrez Baños. Esta colección está considerada como una de las mejores de Europa en su género y la conforman más 1.700 títulos de los siglos XVIII, XIX y XX.

 

Los espectáculos que se representarán dentro del Encuentro Teatralia se incluyen seis funciones abiertas al público, que también podrá disfrutar de montajes de danza, teatro, marionetas, clown y música. El primero de ellos será Tudo Gira, un montaje de poesía visual y musical, dirigido a niños a partir de 4 años. La compañía portuguesa Margarida Mestre es la responsable de esta producción que podrá verse en el Corral de Comedias, el martes 9 de febrero.

 

También el 9 de febrero, el Teatro Salón Cervantes acogerá el espectáculo Barocco (Barroco), en el que la compañía italiana Teatro Necessario utiliza un magnífico espacio escénico, en constante movimiento, donde se suman la danza, el grafismo digital y el videoarte. Este montaje está recomendado para niños a partir de 5 años.

 

Otros títulos son História de uma gaivota e do gato que a ensinou a voar (Historia de una gaviota y del gato que la enseñó a volar) de la compañía portuguesa Art’Imagen, dirigido a niños a partir de 6 años. Este montaje, basado en el cuento del escritor Luis Sepúlveda, cuenta una historia de amistad y solidaridad, que podrá verse en el Corral de Comedias, el miércoles 10 de febrero.

 

Otra de las propuestas llegará de la mano de Ara Malikian Ensemble. Se trata del montaje musical Historia de un hombre feliz, un cuento de la tradición oral armenia para niños de 6 a 12 años que se podrá ver en el Corral de Comedias el día 11 de febrero.

 

 

Más información en www.madrid.org/teatralia

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.