REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Esperado concierto de Poveda en el Teatro Jovellanos de Gijón

Esperado concierto de Poveda en el Teatro Jovellanos de Gijón

El cantaor acaba de ser Disco de Platino con Coplas del querer

09 de marzo de 2010
El cantaor Miguel Poveda, tras convertirse en uno de los protagonistas de la reciente edición de los Premios de la Música, ofrecerá el 13 de marzo un recital en el Teatro Jovellanos de Gijón, donde ofrecerá un concierto compuesto donde presentará postemas de su último disco Las coplas del querer.

 

El cantaor, Premio Nacional de Música 2007, se presentará en el escenario acompañado por Joan Albert Amargós (piano), Juan Gómez Chicuelo (guitarra), Olvido Lanza (violín), Horacio Fumero (contrabajo), Julián Sánchez (trompeta), Antonio Coronel (batería), Paquito González (percusiones) y Luis Cantarote y Carlos Grilo (palmas).

 

Poveda, que ya es Disco de Platino por su trabajo Coplas del querer con más de 61.000 copias vendidas. El cantaor se ha convertido ya en una de las figuras esenciales de la música española y, sin dudas, una de las voces más autorizadas del flamenco actual. Poveda se inició en el flamenco desde muy joven en el entorno de las peñas flamencas de Cataluña, pero no llegó a ser conocido hasta 1993, cuando le fueron otorgados cuatro premios del 33º Festival de Cante de las Minas de La Unión, entre ello la Lámpara Minera, uno de los galardones más preciados del mundo flamenco.Desde aquel momento y ya de lleno en el mundo profesional, su carrera emprendió una trayectoria ascendente.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.