REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Teatro, música y danza en el Teatro Chapí durante el mes de abril

Teatro, música y danza en el Teatro Chapí durante el mes de abril

El montaje teatral Piedras en los bolsillos, la música de Zenet y la danza de Cienfuegos

11 de abril de 2010

El Teatro Chapí de Villena ofrecerá tres interesantes y muy diferentes propuestas escénicas este mes de abril,  como son el montaje teatral Piedras en los bolsillos (sábado 17 de abril), el concierto Los mares de China de Tony Zenet (viernes 23) y el espectáculo de danza Cisnes negros, una coreografía de Yoshua Cienfuegos (viernes 30) con la que este espacio celebra el Día Mundial de la Danza.

 

Piedras en los bolsillos, protagonizado por los actores Julián Villagrán y Fernando Tejero, es un montaje basado en la obra de Marie Jones que nació de la desesperación de una actriz sin trabajo. Jones creo esta pieza, este juego, esta broma puramente teatral que tiene por protagonistas a dos extras durante el rodaje de un costoso film en un perdido pueblo de España. Piedras en los bolsillos es una obra teatral, una reivindicación del actor como eje indiscutible del hecho teatral. Un espectáculo en el que el público no sólo se deja llevar por la historia, sino que a la vez asiste atónito al desdoblamiento de estos dos actores en los casi veinte personajes que llegan a representar, que aparece y desaparecen, transformándose delante del público sin trucos ni atrezzos, ni otras armas que sus propios cuerpos y su enorme talento.

 

Arrebatador y verdadero, el malagueño Tony Zenet se ha convertido en una de las revelaciones musicales más interesantes de los últimos tiempos. Con una voz prodigiosa, presenta en Villena los temas de su disco Los mares de China, su primer trabajo en solitario, un disco con vocación de clásico y un viaje por la copla andaluza, el tango argentino, el son cubano y el jazz de Nueva York. Contiene melodías íntimas, de clubbing y distancias cortas que recuerdan tan pronto a Miguel Molina como a Frank Sinatra en una fusión natural alejada de tópicos.

 

Cisnes negros es un montaje  de Cienfuegos Danza, una compañía con diez años de trayectoria y con más de diez grandes producciones, que ha desarrollado un trabajo riguroso por el que ha conseguido premios y reconocimientos que le han permitido proyectarse nacional e internacionalmente. Cisnes Negros está inspirada en textos del Marqués de Sade e interpretado por seis bailarines, la pieza cuenta con música original de Pantxo Barrera y vestuario de Pascual Peris.

 

En Cisnes Negros, los bailarines se recrean en los instintos primarios, en la parte animal del ser humano: personajes que buscan el placer, la satisfacción de sus deseos y que están dedicados a la escucha de su ego. Viven al límite de su capacidad vital: apasionados, febriles, entregados a sí mismos. Mediante imágenes de alto voltaje, de un impacto visual buscado pero justificado, Yoshua Cienfuegos ha cumplido su deseo de acercarse a ese lado más oscuro, el menos amable de las personas.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.