La nueva programación municipal busca complementar la oferta del Teatro Arriaga
05 de mayo de 2010Este fin de semana arranca en Bilbao arrancará el programa Teatro de Proximidad, que incluye espectáculos originales y vanguardistas en la Sala BBK, programación con la que el Teatro Arriaga pretende complementar la oferta cultural de la temporada.
Mercado Libre es una producción del Teatro Español con texto de Luis Araújo y dirección de Jesús Cracio, que cuenta la relación entre un rico e influyente abogado con una mujer indocumentada que ejerce la prostitución. Sobre el escenario, dos intérpretes, Daniel Freire y Yoima Valdés, que dan vida a estos dos personajes tan diferentes, en una historia de dominación, poder, dinero y sexo que va creciendo hasta llegar a un final inesperado.
Este montaje es un texto de Luis Araújo, autor, director y actor madrileño que ha escrito numerosas obras teatrales, que han sido traducidas al francés, inglés, portugués, italiano, alemán, rumano, búlgaro y gallego. En palabras del propio autor: “He intentado presentar en Mercado libre cómo la relación entre dos personas, reducida a sucesivas transacciones, puede recorrer la fría negociación, la admiración mutua, el despertar de oscuros sentimientos, la afirmación en la diferencia, el rechazo, la mutua necesidad morbosa, la repulsión, la dominación, el odio y la destrucción”. Con este texto teatral contemporáneo, Araújo busca “construir una metáfora de las relaciones humanas abandonadas a ese libre mercado que deifican nuestras sociedades desarrolladas”.
Además, la programación del mes de mayo se completa los días 15 y 16 de mayo con la ópera El diario de un desparecido; los días 19, 20, 21, 22 y 23 de mayo con el estreno de Si Fellini levantara la cabeza, y los días 28 y 29 de mayo con el montaje teatral Des (variariones) Golberg.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.