La bailarina, coreógrafa y performer presentará también su último trabajo, coproducido por el
06 de mayo de 2010
El Teatro de la Laboral ofrece el viernes 7 y sábado 8 de mayo una retrospectiva del trabajo de la coreógrafa y performer portuguesa Vera Mantero, que presentará en Gijón tres de sus trabajos históricos y su última pieza coproducido por el espacio asturiano. El viernes ofrecerá en el Teatro de la ESAD las piezas, one mysterious Thing, said e.e.cummings, Perhaps she could dance first and think afterwards y Olympia, tres de sus trabajos históricos en los que pone de manifiesto su lucha por un trabajo artístico que luche sin pausa ni conformismo contra el empobrecimiento espiritual, ya sea el propio o el de los otros. Mientras que el Teatro de la Laboral acogerá el sábado We are going to miss everything we don't need, su último trabajo coproducido por el Teatro de la Laboral y en el que presenta una pieza sobre el objeto como elemento palpable, a la vista, y que cobra sentido e importancia con su manipulación. Es con esta manipulación al alcance de las manos con lo que juega Mantero en su último trabajo. Fabula, enreda, implica al espectador en un mundo donde los objetos se empapan de humanidad y la irrealidad onírica discute de tú a tú con lo cotidiano. Es, también, la consecuencia vital de los cachivaches y artilugios: producción en cadena global, consumo, fatiga de los materiales, deterioro prescindible, muerte reciclada… Bailarina, coreógrafa y performer, Vera Mantero es una de las representantes de la nova dança portuguesa con mayor proyección internacional. Mantero explora desde sus comienzos la capacidad del cuerpo como vehículo de interrogación, como distorsión de la realidad y como poesía inquisitiva. Las bases artísticas sobre las que trabaja son siempre la fusión de disciplinas y la idea del performer como artista consagrado a todas las artes escénicas. El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales. Se celebra el próximo jueves 27 de marzo. El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.Noticias relacionadas
Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025
21 de abril de 2025
Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025, a cargo del dramaturgo y director de teatro Theodoros Terzopoulos (Grecia)
25 de marzo de 2025
El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE
24 de marzo de 2025