El galardón, que se entregará en el Teatro El Bosque de Móstoles, reconoce la labor de formento y cre
06 de mayo de 2010
El Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid recibirá el próximo 12 de mayo en el Teatro El Bosque de Móstoles el premio Cultura Viva en Gestión Cultural, como reconocimiento a su labor de fomento y de creación de públicos para las artes escénicas, acorde con la vocación universitaria de ofrecer una educación integral y humanística, mediante proyectos como la Escuela del Espectador, la Escuela de las Artes, el Pasaporte Cultural o el Proyecto Pedagógico. Desde que en 2008 el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid creara el servicio Aula de las Artes, su actividad ha crecido tanto en el volumen de sus programas y actividades como en la calidad de los productos culturales ofrecidos. En sólo dos años más de 100.000 espectadores han pasado por alguno de los espectáculos programados en su Auditorio. La mitad de ellos, menores de 26 años, han acudido como público a las actividades del Proyecto Pedagógico que la Universidad Carlos III de Madrid desarrolla en colaboración con el Teatro Real. Se han consolidado las tres Aulas Artísticas: Danza, Música y Teatro con programas como: Unitínere, Las Huellas de la Barraca (En colaboración con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales), La Escuela a Escena, Unidanza y la formación de la nueva Orquesta de la Universidad. Alrededor de 1500 estudiantes han pasado por la Escuela del Espectador y la Escuela de las Artes (Programa de verano que se desarrolla con el Círculo de Bellas Artes). Y se ha puesto en marcha el Pasaporte Cultural, iniciativa que vincula a algunas de las mayores instituciones culturales de la Comunidad de Madrid como el Círculo de Bellas Artes, el Teatro Real, el Instituto Cervantes, el Museo de Arte Reina Sofía o el Museo Thyssen-Bornemisza. El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales. Se celebra el próximo jueves 27 de marzo. El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.Noticias relacionadas
Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025
21 de abril de 2025
Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025, a cargo del dramaturgo y director de teatro Theodoros Terzopoulos (Grecia)
25 de marzo de 2025
El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE
24 de marzo de 2025