La cita se ha consolidado como una las propuestas formativas de referencia para los profesionales del sector de las artes esc&eacu
07 de junio de 2010
La Escuela de Verano de La Red ha cerrado sus puertas después de cinco jornadas de reflexión y debate con la presencia de más de 160 profesionales inscritos. Para Gerardo Ayo, presidente de La Red, el balance de esta quinta edición ha sido “positivo y enriquecedor. Los talleres nos han permitido adentrarnos en nuevos contenidos, como las aplicaciones de la web 2.0 a la gestión cultural, y ampliar puntos de vista sobre otros temas que forman parte habitual de nuestra labor como programadores y técnicos”. “Se trata –apunta Ayo- de una cita consolidada, que responde a las demandas y necesidades que tiene el sector y por la que ya han pasado casi 800 profesionales de todo el país”. Los contenidos que abordarán los futuros cursos volverán a tener en cuenta las necesidades de un sector que, pese a la crisis, continúa manteniendo elevadas cifras de ocupación en salas. “El objetivo –explica el responsable de La Red- es apostar por este formato de formación continua y generar programas didácticos adaptados a los retos que afrontan los profesionales cada día”. La colaboración de entidades como el INAEM, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y los Ayuntamientos de Almagro y Bolaños de Calatrava “ha sido imprescindible” para mantener un proyecto que “ha crecido en el tiempo”. Para próximas ediciones, el responsable de La Red confía en “aumentar la oferta formativa de la Escuela y extender sus aplicaciones al funcionamiento diario de los teatros y auditorios públicos”. Un total de 161 profesionales de las artes escénicas se dieron cita este año en un encuentro organizado por la Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública en colaboración con el Centro de Tecnología del Espectáculo del INAEM y la Escuela Superior de Técnicas de las Artes Escénicas del Espectáculo del Institut del Teatre de la Diputación de Barcelona. Después de dos años, volvemos a nuestra sede habitual, Almagro, del 30 de mayo al 3 de junio. La 15ª edición recupera la presencialidad: se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en Almagro. El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Álvaro Torrente y Nereida Fonseca, fue creado en 1992 por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales.Noticias relacionadas
Las inscripciones en la Escuela de Verano de La Red 2022 se abren el próximo 1 de abril
24 de marzo de 2022
Escuela de Verano de La Red 2022: ¡Volvemos a Almagro!
23 de febrero de 2022
Abierta la Preinscripción para la 20ª promoción del Máster en Gestión Cultural ICCMU-UCM
03 de septiembre de 2021