REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Atalaya presenta ‘Ricardo III’ en el Teatro Romano de Sagunto

Atalaya presenta ‘Ricardo III’ en el Teatro Romano de Sagunto

Intensa semana en el Festival d'Estiu de Teatres-Sagunt a Escena, donde Ramón Oller estrena ‘Sangrpura’<

02 de agosto de 2010

 

El montaje Ricardo III, de la compañía sevillana Atalaya Teatro, llega el martes 3 de agosto al Teatro Romano de Sagunto, en una nueva entrega del Festival d'Estiu de Teatres-Sagunt a Escena, certamen que trata de convertirse en un gran escaparate de las propuestas escénicas más experimentales y arriesgadas. La programación del festival ofrece un reflejo del actual panorama teatral y la creación contemporánea, saltándose, como explican los organizadores del certamen, las reglas más tradicionales del teatro y apuesta por formatos escénicos no convencionales, propuestas multidisciplinares que exploran los límites de la comunicación, experimentan con el público o emplean lenguajes insospechados. Cada espectáculo será un desafío para el espectador, invitándole a tomar parte y a convertirse en protagonista de una experiencia teatral que no les defraudará.

 

Ricardo III refleja la lucha por el poder que existe en cada sociedad, por tratar reconseguir el poder a costa de cualquier precio. El montaje de Atalaya recrea en el escenario este cruento ambiente con varias picas de siete metros de altura, que los actores van moviendo para convertir en los diferentes escenarios de la lucha, desde el salón del trono, la prisión, guillotinas o espejos.

 

Además de Atalaya, la programación de Sagunt a Escena ofrece esta primera semana de festival otras propuestas, como el estreno Sangrepura, una coreografía de Ramón Oller para el Ballet de Teatres de la Generalitat que se podrá ver los días de 6 y 7 de agosto. Este montaje es una particular visión del mito de los vampiros, una inmersión en la cultura gótica, que viaja desde la recreación del mito eslavo a las actuales tribus urbanas de los emos.

 

“La inocencia es la fuerza que despierta las maldades morales. Sin luz no hay oscuridad”, explica Ramón Oller, que habla de una pieza que es canto, y coreografía, vital. Porque eso son los Sangrepura, vida eterna, fuente de energía primaria”.

 

Desde el 2009 Ramón Oller es coreógrafo residente del Ballet de Teatres, para el que ha creado diferentes montajes como Congelado en el tiempo (2003), El amor Brujo (2008), y El meu Príncep (2009). Oller ha coreografiado más de 40 obras, colaborando con la Compañía Nacional de Danza, el Ballet Nacional de España, el ballet de Cristina Hoyos, el Ballet Hispánico de Nueva York y el Ballet de la Ópera Essen. El coreógrafo ha sido distinguido con el Premio Nacional de Danza que otorga el Ministerio de Cultura y el Premio Nacional de Cataluña en dos ocasiones y Premio de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana, en el 2003 y el 2004.

 

 

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.