REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Más de 100 propuestas para la Noche en Blanco de Madrid

Más de 100 propuestas para la Noche en Blanco de Madrid

La convocatoria está prevista para el 11 de septiembre

27 de agosto de 2010

  

Por quinto año consecutivo, instituciones y organismos públicos y privados abrirán sus puertas en horario especial y los bares cerrarán a las 5 de la madrugada en una nueva edición de La Noche en Blanco, que se celebrará el día 11 bajo el lema Hagan juego, con un programa que supera el centenar de actividades en diferentes espacios de la ciudad.

 

Con el objetivo de abrir las instituciones culturales e invitar a la ciudadanía a disfrutar y repensar la ciudad, tanto las relaciones como modos de vida urbanos, la Noche en Blanco ofrece la oportunidad de disfrutar de diferentes propuestas culturales en un horario extraordinario, entre las 21 y las 7 horas. Entre las propuestas previstas, existen coloquios, mesas redondas, exposiciones, funciones de teatro, conciertos, firmas de libros, visitas guiadas, talleres, recitales, conciertos y actividades infantiles como cuentacuentos.

 

El programa incluye más de una decena de artistas y colectivos, con el objetivo de transformar las principales calles y plazas de Madrid en un gran centro cultural. De esta forma, las plazas de Cibeles, de Oriente o de España, así como el parque de El Retiro acogerán intervenciones de grupos como Zulo_ark, Prada Poole, Antoni Miralda, Ecosistema Urbano, PKMN, Los Hermanos Pizarro o Daniel G. Andújar. En la Gran Vía se llevará a cabo una iniciativa llamada Parque Intergeneracional, donde niños y ancianos compartirán experiencias lúdicas, mientras que la plaza de las Comendadoras acogerá la iniciativa Intercolada, de CR3AM, una performance colectiva y vecinal sobre el acto de tender la ropa en la plaza.

 

Chantal Goudard propone el montaje Gota de cristal, un espectáculo de danza vertical sobre la fachada de la Alliance Française. Además, el público podrá participar de forma activa en el taller-instalación interactiva ¿Por qué tenemos órganos pares y sólo un corazón?, que construirá un concierto con diferentes instrumentos tecnológicos en el Teatro Pradillo. Por su parte, el jardín de Casa Árabe albergará el teatro de sombras de tradición egipcia Wamda Troupe, mientras que los cuentos de tradición oral africana llegarán al Museo Nacional de Ciencias Naturales de la mano de Boniface O'Fogo.

 

La Sala Triángulo ha programado la puesta en escena de Paraísos, una pieza surgida del diálogo entre el colectivo Velcroart y el actor Jesús Barranco en calidad del heterónimo Fedón. Con el pretexto de investigar sobre lo que pasa justo antes de morir, Fedón convoca a Velcroart para que juntos traten alguno de esos instantes absolutos en el formato artístico en él cada uno trabaja. La pieza debería poseer la naturaleza de cada interlocutor: la performance y el net-art. Después de un año de encuentros y de trabajo por separado, ambos decidieron enfrentarse al instante posterior al supuesto tránsito entre el cuerpo muerto y su residencia definitiva. Establecen un diálogo entre el formato de acción directa con el espectador y un juego en la web basado en las pruebas de acceso a la idea o a la existencia del paraíso.

 

Paraísos es una pieza-prototipo para la web que ha considerado todas las tradiciones del concepto de residencia definitiva para el hombre, desde las visiones de Sócrates, los paraísos tradicionales desvelados, los paraísos literarios e iconográficos de la cultura, los paraísos perdidos y los insoportables. Para la Noche en Blanco los artistas invitan a los espectadores a tener una relación íntima con la web como espacio definitorio de la noción de paraíso guiado por un perfomer entre la materialidad muscular y el espacio virtual.

 

Y también habrá circo, que llegará de la mano de Rob Tannion y una quincena de artistas internacionales, que han trabajado en un montaje de creación colectiva a modo de ensayo de puertas abiertas y que culminará con un espectáculo de circo contemporáneo en el Teatro Circo Price. El montaje Crece es un espectáculo para descubrir y descubrirse, para dejarse llevar por las emociones, para recuperar los sentidos y celebrarlo en la pista del circo.

 

Otra propuesta intersante es el proyecto Wán ¿tienes tiempo para jugar?, de Luzablue Tecnologies, que inundará la plaza de Lavapiés con una instalación basada en software libre para jugar con diversos instrumentos de origen asiático fabricados con basura. Y en el apartado musical, destaca entre muchas propuestas el festival de música y nuevas tecnologías Ánimo.7, que regresará un año más al Paraninfo de la Complutense con un cartel donde destacan Coldcut (UK), Ramón Tapia (Bélgica), Pablo Bolívar (España), Cycle Djs (España), Marcin Czubala (Polonia) y Ernie Minuendo (España).

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.