REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Nueva temporada de otoño en el Teatro Principal de Zaragoza

Nueva temporada de otoño en el Teatro Principal de Zaragoza

Mayumaná, 'El avaro' y 'Ser o no ser' estarán este trimestre por el espacio aragonés

01 de septiembre de 2010

Pendientes del estreno del montaje Amar en tiempos revueltos (del 17 al 26 de septiembre),  sin duda una de las novedades más esperadas de la temporada, el Teatro Principal de Zaragoza presenta la nueva temporada de espectáculos para el otoño que comienza el 4 de septiembre con una interesante propuesta musical a caro de ZZ Producciones, que acercará hasta el escenario maño el concierto Al-Burúz (Alboroto), que acerca a las músicas que los moriscos llevaron en su memoria, junto a aquellas que encontraron en el Túnez que les acogió. La propuesta reúne a músicos de las dos orillas, buscando un lugar de acercamiento, en el que cada cultura se encuentra a sí misma en el espejo de la otra. La voz de María José Hernández sonará junto a la de Sofien Zaidi; el violín de Anis Klibi resonara a lado de la zanfona de Luis Delgado y la flauta de Jaime Muñoz, mientras el qanun de Rached Tanazefti vibrará junto a la guitarra de Joaquín Pardinilla. Al-Burúz (Alborozo) es un acercamiento a las raíces comunes, y una mano tendida en el gozo del reencuentro.

A finales de septiembre, el teatro pone su mirada en la tradición aragonesa con el montaje La jota de ayer y hoy. Antología 2, a cargo de la propuesta de la compañía Zambra, que propone con este recital escuchar tonadas, rondas y estilos de finales del siglo XIX interpretadas tal como las interpretaron quienes las popularizaron. También se puede disfrutar de la jota bailada desde una perspectiva distinta pero manteniendo la pureza de la misma, presentando nuevas coreografías creadas en exclusiva para este espectáculo. 

Del 1 al 17 de octubre se podrá ver el montaje Ser o no ser, de la compañía Teatro Meridional, un montaje dirigido por Álvaro Lavín e interpretado por un elenco que encabezan Amparo Larrañaga y José Luis Gil, que se basa en la divertida historia que el cineasta Ernest Lubitsch convirtiera en uno de los mejores alegatos contra el nazismo.

Por las tablas del Principal también pasarán Mayumaná con el montaje Momentum (del 20 al 24 de octubre), mientras que la compañía Teatro El Cruce escenificará el montaje La fiesta de los jueces del 5 al 7 de noviembre, montaje bajo la dirección de Ernesto Caballero y protagonizado por Santiago Ramos. Otro gran actor como es Juan Luis Galiardo protagoniza otra de las propuestas teatrales de noviembre, el montaje El avaro de Molière (del 17 al 21 de noviembre), que dirige Jorge Lavelli.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.