REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Publicaciones

La editorial Destino publica un nuevo volumen de las obras completas de Delibes

La editorial Destino publica un nuevo volumen de las obras completas de Delibes

 

01 de septiembre de 2010

Editorial Destino publicará en septiembre el VI volumen de las obras completas del escritor vallisoletano Miguel Delibes y tiene previsto reeditar once de sus títulos a lo largo del otoño. De momento, ya está preparado el último volumen de las obras completas de Miguel Delibes, que incluye las adaptaciones teatrales de tres de sus textos, Cinco horas con Mario, La hoja roja y Las guerras de nuestros antepasados. El volumen cuenta con un prólogo de José Francisco Sánchez.

En este volumen también tienen cabida toda la obra ensayística y periodística del gran autor vallisoletano, con temáticas tan diversas como la Tierra y sus pobladores, Castilla y los castellanos, la literatura, el teatro, el cine y hasta el fútbol. Igualmente, se recogen las críticas cinematográficas que Delibes escribió para la prensa y una conversación de Delibes con su hijo Miguel Delibes de Castro sobre el futuro del planeta.

Por otro lado, la colección Áncora y Delfín tiene previsto reeditar a partir del mes de octubre otras obras de gran importancia del autor vallisoletano, como son sus títulos Diario de un emigrante, Diario de un jubilado, Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso, Las guerras de nuestros antepasados y Parábola del náufrago. Ya en el mes de noviembre, los lectores tendrán la oportunidad dereecontrarse con las obras Viejas historias de Castilla, La hoja roja, El disputado voto del señor Cayo, Las ratas, El tesoro y Aún es de día.

 

Noticias relacionadas

Publicaciones

Presentamos el "Informe Radiografía", un análisis exhaustivo de las principales características de las entidades asociadas a La Red

14 de marzo de 2023

El trabajo, realizado por el Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, analiza las características de las entidades asociadas a La Red, sus políticas de programación o comercialización, el perfil de sus programadores y programadoras, los presupuestos asignados para su actividad y aspectos ligados a la satisfacción con los servicios que presta La Red a cada de uno de sus socios y socias en diferentes ámbitos.

Publicaciones

El “Estudio de Impacto del COVID-19” en las Artes Escénicas detecta una leve recuperación del sector en 2021

14 de diciembre de 2022

La Red y FAETEDA presentaron el lunes en el Ministerio de Cultura la segunda “oledada” del estudio, cuya primera edición se había presentado en el Foro Mercartes, en diciembre de 2021.

Publicaciones

El Festival de Circo Circada elabora una “Guía de Paridad”

11 de junio de 2021

En la elaboración del documento han intervenido Silvia Pereira, María Folguera, Cristina Cazorla y Rosa Colell, bajo la coordinación de Marta Sitja.