REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La compañía Escarramán versiona al Quijote en Bolaños de Calatrava

La compañía Escarramán versiona al Quijote en Bolaños de Calatrava

La programación del auditorio manchego ofrece teatro y zarzuela

18 de septiembre de 2010

El teatro regresa en octubre al escenario del Auditorio Bolaños de Calatrava en el mes de octubre con la representación de Don Quijote y Dulcinea, sueño y realidad, obra de José Luis Matienzo sobre textos de El Quijote y que la compañía se representa Escarramán Teatro el 17 de octubre, un montaje estrenado en el Teatro Carcano de Milán.

La compañía Escarramán Teatro nació como en 1985 en Brihuega (Guadalajara) con el objetivo de recuperar el lenguaje teatral y los espacios escénicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, especialmente en Guadalajara, donde debido a la progresiva despoblación y a la ausencia de teatros se perdía la capacidad del pueblo de jugar con el teatro. Los montajes teatrales realizados por el grupo casi siempre han sido sobre textos clásicos, buscando la recuperación del lenguaje teatral popular y mostrando nuestros espectáculos tanto en teatros como en plazas, castillos, pórticos e interior de iglesias y otros espacios públicos que antaño fueron espacios escénicos, incluyendo funciones en colegios.

El día 24 de octubre se representa la zarzuela de Pablo Sorozábal La del Manojo de Rosas, un montaje de Producciones La Foliá, que recupera la primera gran zarzuela de la España moderna, escrita y estrenada en 1934. El planteamiento de esta compañía al representar esta obra tiene como base una dramaturgia moderna y realista para una música original y osada a la vez que continuista que no pretende romper con la tradición sino desarrollarla y adaptarla a los tiempos nuevos. La del Manojo de Rosas plantea el conflicto amoroso entre Ascensión, la florista, y dos galanes que la pretenden, un mecánico pobre y un aviador rico, lo que da más fuerza a la lucha entre dos posiciones sociales distintas y que, además, no son estáticas sino cambiantes, como los tiempos que corren.

 Además, la programación de octubre se cierra en este espacio con una nueva edición de la Muestra Provincial de Teatro, con tres citas destacadas: El coleccionista, de la compañía Tadzio (30 de octubre), La belleza está en el interior, una recreación de La bella y la bestia a cargo de A.C. San Isidro (31 octubre) y El avaro de Molière, por la compañía Airén Teatro (1 de noviembre).

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.