El certamen internacional se desarrollará del 27 de septiembre al 1 de octubre
21 de septiembre de 2010
La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, que se celebrará del 27 de septiembre al 1 de octubre en el Palacio de Congresos de Huesca y en los diferentes espacios escénicos y teatros de la ciudad, ofrecerá algunas de las más creativas e innovadoras en el ámbito de la artes escénicas, lo último del teatro y la danza a nivel nacional e internacional. Además, el certamen acogerá también las VII Jornadas Internacionales de las Artes Escénicas que, bajo el título genérico de Tiempo de Revolución, buscarán definir las herramientas para avanzar en un nuevo paradigma de producción y programación de las artes escénicas.
Más de 300 programadores de las artes escénicas participarán de cinco días de intensa actividad, entre encuentros de compañías y programadores, reuniones de redes y circuitos, presentaciones y showcases artísticos. En total, la programación ofrece 23 montajes y diez estrenos.
Entre los estrenos, se puede destacar las propuestas de las compañías internacionales Granhoj Dance (Dinamarca), sobre textos y música de Leonard Cohen; la compañía Hors Serie (Francia) con el bailarín Hamid Ben Mahi; la compañía De si de la (Francia) y Montreal Danse (Canada), con la obra Alpha 1/24 (The monsters Within), que son estrenos en España.
Pero también habrá estrenos de compañías nacionales, como el de Princesa Cangrejo Dance Company, o estrenos de compañías aragonesas, como Titiriteros de Binefar (encargados de abrir la feria con su nueva producción para calle Babios, un pasacalles en Babia), Teatro del Temple (con un montaje muy especial de Poesía, disco, dance & performance que se titular Bienvenidos a la fiesta de los Vilas), Embocadura (que estrenaran La historia de amor del siglo) y Tranvía Teatro, en coproducción con la valenciana Teatro de los manantiales, que presentarán el espectáculo de teatro danza Panorama de ojos abiertos).
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.