"Invéntate una ópera" es un programa pedagógico, para niños de 7 a 11 años, cuyo objetivo es la sensibilización artística y el desarrollo personal de los participantes.
28 de septiembre de 2010Hasta el 7 de octubre se podrán inscribir en este programa todos los niños matriculados entre tercero y sexto de primaria en las misma sede del teatro o a través de la web. Entre 20 y 28 participantes será seleccionados mediante sorteo. Los niños no precisarán tener conocimiento previo de las materias impartidas, ni de ninguna discipina artística. El objetivo es sensibilizar a los niños en la creación y la expresión artística, así como sembrar la semilla del fascinante mundo de la ópera en los que pueden ser el futuro de la escena lírica española.
Los participantes desempeñarán todos los papeles que implica la creación de una compañía de ópera, desde libretistas, compositores, atrezzistas, gabinetes de comunicación y prensa... Los niños vivirán el proceso de un montaje, que verá la luz en junio en los escenarios de los Teatros del Canal, desde la decisión de darle un nombre a la compañía hasta el ensayo general y posterior estreno. Serán los únicos responsables de la nueva compañía. Diferentes profesionales del mundo de la ópera ayudarán a los coordinadores del programa a inyectar ilusión y conocimiento, a través de su experiencia, a estos niños en encuentros directos que se irán dando durante el proceso, así, los participantes serán visitados por directores de escena, cantantes, figurinistas. Desde Teatros del Canal se pretende que el proyecto sirva para el crecimiento personal de los niños, desarrollando su capacidad de trabajo en equipo, su potencial expresivo, comunicativo, su poder de decisión, pero siempre desde una perspectiva lúdica, haciendo de la ópera un mundo atractivo para sus sentidos.
Inventate una ópera tiene su origen en un programa pedagógico creado hace más de 20 años por Bruce Taylor en el Metropolitan Opera Guild de Nueva York. Desde su llegada a España, de la mano de la pedagoga norteamericana mary Ruth McGinn, el proyecto ha entusiasmado por su potencial educativo a personas e instituciones de todo el país. Actualmente es un referente en el que participan colegios e institutos de los cinco continentes.
El plazo se cierra el 31 de enero; las cuatro residencias, de dos semanas de duración y dotadas con un total de 7.260€, se desarrollarán entre marzo y diciembre de 2025.
El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de artes escénicas estará abierto hasta el próximo 14 de febrero inclusive.
DDM es un festival de danza y artes del movimiento en espacios abiertos que tiene lugar durante el mes de agosto en el casco antiguo de Pamplona, dentro de la programación del Festival de las Murallas. La convocatoria para compañías que quieran participar está abierta hasta el 15 de febrero