REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Rock, jazz, flamenco y zarzuela en los teatros de Málaga.

Rock, jazz, flamenco  y zarzuela en los teatros de Málaga.

 Arranca la segunda edición de On Echegaray y se abre la temporada de lírica y música clásica en el Cervantes de Málaga.

28 de septiembre de 2010

Los fabrizzios serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a la segunda etapa de este ciclo que en 2009 registró una buena acogida de crítica y público.  José Lechado (voz), Álex Meléndez (guitarra), Miguelito Bárcenas (bajo), Manuel Moles (teclados) y Fernando Corrales (batería) nos resumirán siete años de trayectoria en la que han destacado por sus versiones de clásicos del pop-rock en español de los 80 y 90 y por un puñado de temas propios que recoge su álbum Cargado de peligro. Los Fabrizzios se presentan en el Echegaray  con un fuerte directo en el que nos recordarán temas de Los Ronaldos, Los Rodríguez, La Frontera y Hombres G desde la actitud implícita en su nombre italiano, que remite a niños de pechera abierta y pose chulesca. Un disfrute para el público malagueño y visitantes de la ciudad.

 

Tras Los Fabrizzios, el ciclo On Echegaray recibirá en octubre a unos Santos de Goma que tocarán su disco Canciones de niebla en un show será el 14 de ctubre, a Minority, el día 21 de octubre con su potente rock-funk y el 28 a La Funkcion, banda especializada en versiones de soul y funk. En noviembre escucharemos el estreno mundial del nuevo proyecto de Ricardo Texidó, que promete oscuridad, hipnosis y sutileza; el jazz de La Insostenible Big Band; el cante de La Sole de Málaga y el rock de Salvi Moreno & Traffic Jam. Y en diciembre hay tres citas en la agenda: el flamenco-jazz de Mokambo el día 2, el blues de Kat & Co el nueve y las versiones de rock de Bud Spencer Band el 16 de diciembre.

 

On Echegaray se programan en los jueves del rehabilitado teatro con intención de convertir la programación del mismo en una heterogeneidad de discursos, espectáculos y eventos, para llegar a un público amplio y ecléctico, que podrá disfrutar del rock, el jazz y el flamenco con este ciclo, además de teatro, danza, espectáculos infantiles y un largo etcétera repartidos por toda la programación del teatro. De esta forma se amplia el panorama musical que ya ofertara la veterana programación del Teatro Cervantes, que también tendrá música entre sus espectáculos programados, entre ellos la zarzuela  La tabernera del puerto que se pone en escena con las voces de Ruth Terán, Antonio Torres, Luis Pacetti y Pablo Prados, entre otros solistas, y con la dirección musical del joven maestro Arturo Díez Boscovich y escénica del mismo Prados. El montaje de Teatro Lírico Andaluz, perteneciente a su V Temporada Lírica Malagueña, acerca a Málaga la zarzuela en tres actos de Pablo Sorozábal sobre libreto de F. Romero y G. Fernández Shaw, una de las más sólidas e interesantes del nuevo género zarzuelístico pergeñado tras la guerra hispano-norteamericana.

 

También la música clásica y el ballet visitarán el Teatro Cervantes. Vuelve el que se está convirtiendo en el tradicional Gran Concierto de Año Nuevo con Strauss Festival Orchestra. El menú del Gran Concierto de Año Nuevo del Teatro Cervantes, en el que participa también el Strauss Festival Ballet, estará compuesto por una selección de veinte piezas con los mejores valses, polcas, mazurcas y marchas de los austriacos Johann Strauss padre e hijo, como Napoleón, Fiesta de las flores, El vals del Emperador o Champagne. Tampoco faltará el vals más célebre, El Danubio azul, ni la Marcha Radetzky, que cierra la velada acompasada por las palmas del público. Las entradas ya están a la venta, como el del resto de la programación.

 

Rock, jazz, lírica, clásica… convierten a los teatros de Málaga en un referente del panorama escénico y musical español. Una apuesta firme por la música.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.