REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Las Naves del Matadero acoge dos espectáculos de Carles Santos

Las Naves del Matadero acoge dos espectáculos de Carles Santos

El espacio programa ‘La pantera imperial’ y ‘Piturrino fa de músic

21 de octubre de 2010

Carles Santos, Premio Nacional de Música 2008 y uno de los grandes artistas que ha dado este país para la música y para la escena, presentará dos espectáculos en el escenario de las Naves del Matadero de Madrid. Por un lado, el pianista y compositor llevará a escena del 21 al 24 de octubre su particular homenaje a Johann Sebastian Bach, con el concierto espectáculo La pantera imperial, un montaje estrenado en 1997 en una coproducción con el Festival Castell de Peralada, la Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega y la Künstlerhaus Mousontourm Frankfurt. Unos días más tarde, del 29 al 30 de octubre, el músico presentará en el mismo espacio Piturrino fa de músic, un concierto-espectáculo en colaboración con el Grup Instrumental Barcelona 216, donde Santos se enfrenta a una propuesta escénica para un total de doce músicos.

La pantera imperial es un montaje que trata de sacar a Bach del espacio específicamente musical, para llevarlo a través del maquillaje, vestuario, la luz y la palabra hasta el juego del teatro. Este concierto espectáculo cuenta con la presencia de los intérpretes Inés Borrás, Antoni Comas, Anna Criado, Joana Estebanell, Alícia Ferrer, Susana Goulart, Elena Rey y Carles Santos, dirigidos por Juan Pablo de Juan y acompañados por el coro Eurolírica.

Además, Carles Santos llevará otro de sus proyectos al escenario del Matadero. Piturrino fa de músic (Piturrino hace de músico) es un concierto-espectáculo en colaboración con el Grup Instrumental Barcelona 216, donde Santos se enfrenta a una propuesta escénica para un total de doce músicos, con una partitura creada para la ocasión y reflejo de nuestra realidad cotidiana. En esta ocasión, Santos estará acompañado por Oriol Algueró (piano) y Sergi Claret (violín), Diana Franov (viola), Mireia Quintana (violonchelo), Gabriel Mateu (trombón) y José Reche (trompa), Francisco Palasí (bombardino), Juan Bautista y Domènech (tuba), Almudena Martínez (trompeta) y Núria Andorrà (percusión).

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.