REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Teatro Corsario acerca el teatro de Lope de Vega a San Lorenzo del Escorial

Teatro Corsario acerca el teatro de Lope de Vega a San Lorenzo del Escorial

La compañía lleva a escena el montaje ‘El caballero de Olmedo’

 

21 de octubre de 2010

El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá este trimestre once espectáculos de teatro, circo, flamenco y danza. Tras la apertura de la temporada con el flamenco de la cantaora Carmen Linares, el escenario madrileño se deja atrapar por el teatro de Lope de Vega, con los montajes Fuenteovejuna (representado el 23 de octubre) y El caballero de Olmedo, espectáculo de la compañía Teatro Corsario que llegará al escenario el sábado 30 de octubre.

El caballero de Olmedo es un montaje dirigido por Fernando Urdiales e interpretado por los actores Borja Zamorano, Rosa Manzano, Luis Miguel García, Verónica Ronda, Patricia del Amo, Rubén Pérez Delgado, Borja Gutiérrez-Semprún, Julio Lázaro y Jesús Peña. Como en otras obras dramáticas, Lope parte de las historias que canta, cuenta o baila el pueblo. A principios del siglo XVI, supuestamente, un hidalgo de la villa de Olmedo (Juan Pérez de Vivero) fue asesinado en el camino de Medina a Olmedo. El suceso se recogió en un romance que dio lugar a un baile y que luego sufrió sucesivas transformaciones, dándose a conocer en un área geográfica cada vez más amplia. El traslado de la Corte a Valladolid (1601-1606) propició que en la ciudad se avecinaran nobles, altos cargos eclesiásticos, burgueses y, a su cobijo, escritores, pintores, arquitectos… Lope, seguramente, conoció la copla, el baile o el romance a través de la difusión que tuvo desde esta ciudad.

La programación de octubre se cierra el domingo 31 de octubre con una función de Circus Klezmer para el público familiar, donde músicos, actores, acróbatas, malabaristas… serán los protagonistas de este espectáculo circense ideado y dirigido por Adrián Schvarzstein.

Mientras, durante el mes de noviembre y antes de dar paso a la danza con el Festival Madrid en Danza, el auditorio ofrecerá el sábado 6 el montaje Cinco horas con Mario, texto de Miguel Delibes considerado ya como uno de los clásicos españoles del siglo XX y que llega a San Lorenzo del Escorial bajo la dirección de Josefina Molina e interpretado por Natalia Millán.

Más tarde se celebrará el ciclo Doble de Danza, dentro del XXV Festival Internacional Madrid en Danza, un proyecto que trata de fomentar una experiencia familiar alrededor de la danza y se desarrollará durante tres fines de semanas. Cada domingo las compañías invitadas adaptarán su obra añadiendo explicaciones y distintas acciones. El ciclo se inicia el 13 de noviembre con El Gran Banquete, de la compañía Otra Danza, un espectáculo de danza y teatro bajo las composiciones sinfónicas de Ruperto Chapí.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.